La Junta avanza en el nuevo puente del Aguadero

La consejera Rocío Díaz visita las obras en la A-317, con una inversión de siete millones y que mejorarán la seguridad vial en el acceso a la Sierra del Segura
La construcción del nuevo puente del Aguadero, en la carretera A-317, continúa a buen ritmo con la instalación de siete vigas de gran tamaño correspondientes a la segunda estructura del proyecto. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha visitado este viernes los trabajos, que suponen una inversión total de siete millones de euros y alcanzan ya un 72% de ejecución.
Acompañada por el alcalde de Orcera, Juan Francisco Fernández, y otros regidores de la zona, Díaz destacó la relevancia técnica y social de esta actuación, que “responde a una demanda histórica de los vecinos y elimina un punto negro de la red viaria, incorporando además soluciones innovadoras en ingeniería civil”.
Las obras se desarrollan en un tramo de poco más de un kilómetro donde confluyen tres ríos —el Aguadero, el Orcera y el Trujala—, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la conexión hacia la Sierra del Segura. Durante esta semana se han colocado siete vigas de 41 metros sobre el río Trujala, mientras que a finales de verano se instalaron ocho vigas de 32 metros sobre el río Orcera. Para estas maniobras se ha requerido el uso simultáneo de cuatro grúas de gran tonelaje.
Una de las singularidades del proyecto es que las vigas se fabrican directamente en la propia obra, mediante un sistema de postesado con cables interiores, lo que evita su traslado desde talleres especializados y permite un mayor control de calidad del proceso constructivo.
La finalización del nuevo puente está prevista para la primavera de 2026, y el actual trazado de la carretera, junto al puente en servicio, se mantendrá como vía de acceso a la zona de Valdemarín.
Además, la consejera visitó el Aula Didáctica instalada junto a las obras, donde se explican mediante paneles, vídeos y realidad virtual los procesos de fabricación de las vigas. Este espacio ya ha recibido visitas de estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, y durante el curso también se abrirá a alumnos de la Universidad de Jaén y de centros educativos de la comarca.
En la visita institucional también participaron el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y el delegado territorial de Fomento, Miguel Contreras.
Únete a nuestro boletín