Visitas técnicas para avanzar en el proyecto de la residencia universitaria

La concejal de Urbanismo confirma que "existe interés" y que se están llevando a cabo visitas de técnicos de ambas instituciones a los terrenos
El proyecto de crear una residencia universitaria en el casco histórico de Jaén avanza con discreción. No cae en saco roto. De hecho, técnicos de ambas administraciones, tanto del Ayuntamiento como de la Universidad, están visitando los terrenos.
Así lo ha confirmado la concejal de Urbanismo, África Colomo, a preguntas de los periodistas. Confirma que "existe interés" y que ahora se trata de ir avanzando para ver si el solar estimado, junto a la Plaza de Santiago, encaja en una iniciativa que dotaría de vida a esta zona de la capital.
"Lo tendrá que analizar la Universidad de Jaén para establecer cuál es el camino a seguir, pero el interés se mantiene", sostiene África Colomo.
Fue el mes pasado, cuando el alcalde, Julio Millán, y el rector, Nicolás Ruiz, se reunieron para analizar puntos de conexión entre ambas instituciones y afloró una idea que viene de lejos. Por entonces, se dijo que se iban a buscar las fórmulas de suelo para que se pueda desarrollar una residencia universitaria en el casco histórico. Ese solar sería el de la Plaza de Santiago y se potenciaría la fórmula de la colaboración público-privada para poder impulsarlo.
Tanto es el interés que esta parcela se ha quedado fuera de los proyectos que se presentarán a la convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, los fondos europeos EDIL, con los que el consistorio aspira a captar 20 millones de euros.
Únete a nuestro boletín