Cerrar Buscador

Jaén se convierte en un rosario de luz y esperanza

Por Esperanza Calzado - Octubre 05, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Jaén se convierte en un rosario de luz y esperanza

Miles de personas llenan las calles de la capital para acompañar las veinte imágenes del Rosario Magno, en una jornada que pasará a la historia

Jaén vivió este sábado, 4 de octubre, una jornada que quedará grabada en su historia reciente. La celebración del Magnum Rosarium Spei, el Rosario de la Esperanza del Santo Reino, reunió a decenas de miles de fieles y visitantes que abarrotaron las calles de la capital para participar en un acontecimiento sin precedentes en la Diócesis.

Desde primeras horas de la mañana, la ciudad se preparó para el gran día. A las siete, Nuestro Padre Jesús Nazareno, el “Abuelo” de Jaén, fue la primera imagen en salir hacia la calle Virgen de la Cabeza, punto de encuentro de las veinte tallas procedentes de toda la provincia que representaron los misterios del Santo Rosario. Durante la mañana, la tienda del encuentro ofreció un espacio de oración y adoración al Santísimo, mientras numerosos fieles se acercaban al sacramento de la reconciliación.

Al mediodía se celebró la misa jubilar presidida por el Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, en un altar efímero levantado ante la Catedral y presidido por la Virgen del Rosario, de la Hermandad de la Amargura. En su homilía, el Prelado destacó la identidad mariana y creyente del pueblo jiennense, el valor evangelizador de las imágenes y el compromiso de las hermandades con la caridad y la comunión. “El Rosario —recordó— es la gran oración popular que sostiene a la Iglesia y hoy nos convierte en testigos de esperanza”.

La procesión magna comenzó a las cuatro de la tarde. Las calles del recorrido oficial se llenaron de fieles que esperaban el paso de las imágenes, entre aplausos, cantos y momentos de recogimiento. Desde Alcalá la Real hasta Cazorla, desde Úbeda hasta Martos, todas las comarcas estuvieron representadas en una cita que mostró la fuerza de la devoción en la provincia.

El Santo Rostro, símbolo de la Iglesia de Jaén, recorrió la procesión bajo palio acompañado por el Obispo hasta la plaza de Santa María, donde presidió el rezo del Rosario. Los textos, elaborados por Inmaculada Cuesta y Ramón Molina Navarrete, fueron acompañados musicalmente por el grupo MusicAlma, en un ambiente de emoción y oración compartida.

A lo largo de la tarde y hasta la noche, los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos se sucedieron por las calles del centro histórico, mientras miles de personas acompañaban los pasos y rezaban con el corazón. La Virgen de la Capilla, patrona de la ciudad, cerró el cortejo entre aplausos y vítores, poniendo fin a una jornada de fe multitudinaria.

El Rosario concluyó con la bendición impartida por el Obispo con el Santo Rostro y un espectáculo de música y luces frente a la Catedral que sirvió de broche final. La Diócesis de Jaén vivió así un día de comunión y esperanza, en el que la fe, la tradición y la devoción popular volvieron a encontrarse en el corazón de la ciudad.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK