Cerrar Buscador

La mejor selección de aceites de oliva que nunca falla

Por Esperanza Calzado - Enero 26, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La mejor selección de aceites de oliva que nunca falla

La Diputación se mantiene fiel a la entrega de los reconocimientos Jaén Selección de Fitur y conquista con una demostración culinaria con este oro líquido 

Por mucho que cambie Fitur, hay  productos y atractivos que nunca fallan. En el paraíso interior del oro líquido, el aceite de oliva y la gastronomía en torno a él son siempre una apuesta segura, como se demostró en la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo qie se celebra en Madrid hasta el domingo.

La Diputación Provincial de Jaén fue fiel a la tradición y un año más escogió la capital de España para entregar los distintivos ‘Jaén Selección’ que otorga desde hace dos décadas a los ocho mejores aceites de oliva virgen extra de cada campaña. El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, entregaron, junto al director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, estos reconocimientos a las empresas productoras de marcas que lucirán este sello de calidad.

"Estos ocho aceites de oliva virgen extra, los mejores entre los mejores, los Óscar del Aceite, son la representación de que Jaén no sólo es la mayor productora de aceite de oliva del mundo sino la que produce un aceite de oliva de mayor calidad", aplaude Reyes. Uno a uno, los representantes de las ocho marcas, siete convencionales y uno ecológico, que lucirán en sus etiquetas este sello de calidad en 2024 recogieron su reconocimiento. Son Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; OliBaeza, de la SCA El Alcázar, de Baeza; Puerta de las Villas, de la SCA San Vicente, de Mogón (Villacarrillo); ‘Esencial Olive’, de Oleícola San Francisco, de Baeza; Azorla, de la SCA Aceites Cazorla; Tierras de Canena, de la SCA San Marcos de Canena; Jabalcuz Premium, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; y el ecológico Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar. “Cinco cooperativas y tres almazaras que son las grandes protagonistas de este acto, y que también son la vanguardia de un sector que en los últimos años ha dado pasos de gigante”, subraya Reyes.

La presentación de estos aceites de oliva virgen extra en Fitur supone, un año más, el inicio de su periplo por algunas de las ferias y otros eventos nacionales e internacionales más importantes del mundo en materia gastronómica, turística y de alimentación. Estarán en Madrid Fusión, Alimentaria, el The World´s 50 Best Restaurants, la gala Michelin, el Salón Gourmets, San Sebastián Gastronomika, el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva o la Fiesta del Primer Aceite de Jaén.

UNA APRETADA AGENDA

Por otro lado, Francisco Reyes mantuvo un encuentro con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosa Ana Morillo. Fue en el estand de Turespaña.

Pero también hubo tiempo para deleitar al paladar con la demostración culinaria con los Jaén Selección como protagonistas. El de ayer corrió a cargo del cocinero Juan Pablo Gámez, del restaurante Los Sentidos, de Linares, y de la cocinera Montserrat de la Torre, de La Cantina de la Estación de Úbeda.

En este acto, el presidente de la Diputación entregó una chaquetilla de Degusta Jaén a Juan Pablo Gámez, que ha elaborado pipirrana con trucha de Cazorla, mientras que De la Torre ha realizado ochíos de morcilla de caldera, además de andrajos de calamares, gambas y bacalao. Junto a estas elaboraciones, en el marco de estas demostraciones culinarias el público también pudo degustar los aceites de oliva virgen extra "Jaén Selección" 2024, así como productos agroalimentarios con la marca de calidad "Degusta Jaén" como quesos, patés, embutidos o vinos, entre otros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK