La Subida al Quiebrajano, donde el esfuerzo se convierte en tradición

La mítica carrera encara su semana grande con 550 dorsales agotados desde hace más de un mes y corredores entrenando desde hace semanas
La sinuosa carretera de subida al Quiebrajano vuelve a ser el escenario de una cita que se ha ganado un hueco fijo en el calendario deportivo de Jaén. El domingo, 550 corredores tomarán la salida en la emblemática Subida al Pantano del Quiebrajano, que alcanza su XXI edición.
Un año más, ha logrado colgar el cartel de "dorsales agotados" con una rapidez que sorprende incluso a sus organizadores. "Se agotaron con 40 días de antelación", explica Juan José Valenzuela, vicepresidente del Club Quiebrajano, en declaraciones a este periódico. Primero fueron 520. Luego, ante la avalancha de inscripciones, la organización se permitió un pequeño margen: 30 más. Pero también volaron.
"Entre 500 y 600 es la cifra que nos permite mantener la logística y dar el trato adecuado a cada corredor", subraya Valenzuela. No es para menos. Transporte hasta el embalse, avituallamientos en cuatro puntos del recorrido y un trazado de 13 kilómetros que exige no solo preparación física, sino una puesta a punto impecable de la infraestructura.
La semana arranca con la recogida de dorsales y la bolsa del corredor, que podrá hacerse en El Corte Inglés durante los días 17, 18 y 19 de septiembre, o bien el mismo domingo antes de la salida, para quienes lleguen desde fuera de la provincia.
Y, como ya es tradición, Lacontradejaén vuelve a colaborar con la prueba, sumándose a la difusión y apoyo de un evento que crece cada año en repercusión y participación.
Todo está listo para una carrera que comenzó hace más de dos décadas con poco más de 200 corredores y que hoy dobla aquella cifra inicial, manteniendo intacto su espíritu. Parte de ese éxito, insiste Valenzuela, está en el trabajo voluntario del club, en la atención al detalle y en la calidad del recorrido, capaz de atraer no solo a corredores de Jaén, sino también de provincias como Málaga o Madrid. Entre los participantes figuran nombres como Alberto Casas, Andrés Estepa, Óscar Aymériz, Silvia Lara o Lourdes González, lo que garantiza un nivel competitivo a la altura de la tradición.
El domingo, cuando la carretera del Quiebrajano vuelva a llenarse de zapatillas, sudor y aliento, será una vez más la prueba de que hay carreras que se corren con el corazón tanto como con las piernas.
Únete a nuestro boletín