Cerrar Buscador

Andalucía recibe otros 112.000 test rápidos

Por Esperanza Calzado - Abril 12, 2020
Compartir en X @Esperanza44
Andalucía recibe otros 112.000 test rápidos
Entrega test rápidos a Andalucía.

El Gobierno realiza un nuevo envío a Andalucía que suma 243.800 unidades. En los últimos días se están realizando pruebas a todos los mayores 

La gran preocupación de todas las autoridades sanitarias, sean autonómicas o estatal, es conseguir hacer el mayor número de pruebas posibles para detectar la expansión del Covid-19. Sólo realizando test a la población se podrá saber realmente cuál es el alcance del virus. La semana que viene comenzará el estudio de seroprevalencia que se practicará en un núcleo de población de unas 60.000 personas y estará dividido en dos tandas de 30.000. Pero mientras tanto, las pruebas que existen están centradas en las personas que sufren un mayor riesgo.

Esta misma semana, la Junta puso en marcha los test rápidos en las residencias de Andalucía y en Jaén, con 9.600 pruebas, fueron muchos los mayores a los que ya se la han realizado. "A lo largo de la mañana los compañeros del centro de salud junto con nuestros enfermeros han pasado test rápidos para la detección del Covid-19 a todos los residentes de nuestro centro. Nos complace comunicar a las familias que todos han salido negativos. Sin bajar ni un ápice la guardia seguimos luchando para proteger a nuestros mayores". La buena nueva llegaba en forma de mensaje en las redes sociales de la Residencia Viña del Rey de La Carolina, una de las tantas donde se han practicado la pruebas.

Pero seguir con esta labor y poder realizarla al máximo de personas se necesita conseguir test y el Gobierno central envió ayer 112.800 unidades más a Andalucía. Sumados a los 131.000 llegados el pasado lunes alcanzan un total de 243.800. La entrega del resto, de los cinco millones de unidades adquiridas por el Ministerio de Sanidad, se hará en los próximos días.

Actualmente la PCR es la técnica diagnóstica de referencia. Los test rápidos de detección de anticuerpos, cuya fiabilidad ha sido estudiada en el Centro Nacional de Microbiología con muestras de pacientes de varios hospitales, sirven de complemento a las mismas. Las pautas para su utilización están recogidas en la Guía publicada en la web del Ministerio de Sanidad. Con el uso de estos test rápidos de detección de anticuerpos se consigue optimizar el uso de las PCR, ya que si el test rápido es positivo se confirma el diagnóstico y sólo habrá que hacer la primera si es negativo. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK