Cerrar Buscador

El tabaquismo y la Covid-19, protagonistas del 50 Congreso Neumosur

Por Esperanza Calzado - Marzo 15, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El tabaquismo y la Covid-19, protagonistas del 50 Congreso Neumosur

La consejera de Salud participa en el 50 Congreso Neumosur y agradece el trabajo de los neumólogos durante la pandemia: “Se enfrentaron a lo desconocido”

La consejera de Salud, Catalina García, inauguró anoche el 50 Congreso de la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur) que se celebra estos días en Jaén. Ante más de 300 expertos en la materia, defendió los cambios en la normativa de consumo de tabaco. Ante la propuesta del Gobierno del Plan Integral del Tabaquismo (PIT), que supondría la prohibición de fumar en terrazas o subir el precio del tabaco, HosturJaén considera que es una medida "desproporcionada y solo desplazaría el consumo a otros espacios menos convenientes, generando un ocio desordenado, que perjudicará no sólo a la hostelería, sino a la convivencia entre ciudadanos".

García explicó que Andalucía realizará modificaciones en la Ley de Adicciones para crear nuevos espacios sin humo y prohibir el vapeo entre los menores de edad. Y es que, según datos facilitados por Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, a partir de la Encuesta Andaluza de Salud (EAS), en la última década la prevalencia de tabaquismo diario ha aumentado principalmente en las personas con menos ingresos (inferior al salario mínimo interprofesional), siendo el consumo diario de tabaco superior entre la población activa (sobre todo en aquélla en situación de desempleo) que entre la población inactiva.

Por su parte, el rector de la Universidad, Nicolás Ruiz, reflexionó sobre el papel desempeñado por esta especialidad durante la crisis sanitaria de la Covid-19, así como para combatir problemas como el tabaquismo. Igualmente, se ha referido a cómo los especialistas en neumología y cirugía torácica son los profesionales médicos que mejor se están adaptando al mundo de la medicina 3D. 

En la inauguración del congreso, la consejera de Salud y Consumo ha querido reconocer la labor que los especialistas y coordinadores realizan en torno al trasplante pulmonar, cifra que aumentó en 2023 en un 48% hasta llegar a ochenta. “La actividad trasplantadora de nuestros centros, en este caso del Reina Sofía, hace que nos sintamos especialmente orgullosos de ser, una vez más, la comunidad autónoma con mayor tasa de donación gracias a las sinergias con otros centros. Andalucía es generosa, y contamos con profesionales altamente cualificados que en los momentos más delicados trabajan para dar una segunda oportunidad a aquellas personas que lo necesitan”, ha manifestado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK