Cerrar Buscador

Luz verde al proyecto para humanizar la travesía de Torreperogil

Por Redacción - Febrero 14, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
Luz verde al proyecto para humanizar la travesía de Torreperogil

El proyecto, de 2,7 millones de euros, busca una mejora en la seguridad vial entre los kilómetros 154 y 155 de la carretera N-322

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado para mejorar el entorno urbano de la travesía de Torreperogil, entre los kilómetros 154,180 al 155,300 de la carretera N-322. Tiene un presupuesto estimado de obras de 2,7 millones de euros (IVA incluido). El correspondiente anuncio será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Tras esta aprobación, el Ministerio continúa con la redacción del proyecto de construcción, donde se define la actuación con el grado de detalle necesario para hacer factible su construcción y explotación, según lo establecido en la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras. Una vez se apruebe dicho proyecto de construcción se procederá a la licitación de las obras.

Busca llevar a cabo una mejora local, como actuación preventiva dentro de la seguridad vial.

La actual N-322, a su paso por el municipio de Torreperogil, divide al mismo en dos, interrumpiendo así los flujos de tráfico y la continuidad entre sus calles. Con el presente proyecto se busca eliminar esa barrera, a la vez que se integra la actual N-322 en el entorno urbano del municipio.

Las obras contempladas consistirán en la construcción de glorietas, la eliminación de barrera y sustitución por barandilla, y la reducción del arcén de la margen derecha o su eliminación en algunos putnos. También se hará una mejora y ampliación del acerado y un nuevo paso de peatones y acondicionamiento de la margen derecha. Finalmente, se procederá a la plantación de árboles y arbustos.

Esta actuación implica que, una vez finalizadas las obras, el tramo se cederá al Ayuntamiento de Torreperogil, de acuerdo con la normativa por la que se establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los Ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal

Esta intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de humanización de travesías en que se prevé invertir 105 millones de euros (IVA no incluido) para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK