Cerrar Buscador

Endesa destapa una media de tres plantaciones de marihuana al mes

Por Esperanza Calzado - Febrero 22, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Endesa destapa una media de tres plantaciones de marihuana al mes
Plantación de marihuana en Ribera Alta. Foto: Guardia Civil.

Según los datos aportados por la compañia, en 2024 se abrieron más de 2.000 expedientes, un 29% más que en 2023, y se advierte de la profesionalización del fraude

La Guardia Civil desmateló en noviembre del año pasado una plantación de marihuana de alto rendimiento en Bélmez de la Moraleda. Fueron detenidas tres personas de entre 48 y 68 años como presuntos autores de delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. Fue una de las últimas operaciones llevadas a cabo en la provincia de Jaén y en las que la colaboración de la compañía de la luz es vital.

Tanto que las inspecciones de Endesa, a través de e-distribución, permitieron el año pasado destapar una media de tres plantaciones 'indoor' al mes en la provincia de Jaén. Todo, por detectar un consumo irregular de energía.   Estas instalaciones, localizadas en edificios, naves, viviendas individuales o pisos, conocidas como plantaciones 'indoor', suponen "un grave riesgo para su entorno".

Según los datos aportados por la compañia, en 2024 se abrieron más de 2.000 expedientes, un 29% más que en 2023. "Es un problema con graves consecuencias para la seguridad física de las personas, la calidad del suministro eléctrico y el importe de la factura que pagan todos los ciudadanos", advierte.

Entrando más en el detalle de las inspecciones, se detecta una creciente profesionalización del fraude se concentra en plantaciones de marihuana y grandes consumidores, desde industrias a negocios. Se han dado casos de edificios de viviendas "que consumían como un hospital", una sobrecarga que hace saltar las protecciones de la red provocando cortes de suministro a todos los vecinos, hasta el punto que el nivel de sobrecarga ha llegado a provocar incendios en las instalaciones.

Según ha explicado la empresa, las plantaciones 'indoor' de marihuana consumen grandes cantidades de energía para asegurarse las condiciones de luz, temperatura y ventilación adecuadas para acelerar los cultivos y lo hacen mediante enganches ilegales a la red, recalcando que cada uno de estos invernaderos de marihuana demanda un volumen de electricidad que equivale al consumo de unas 80 viviendas de unos 100 metros cuadrados.

No todos los datos son negativos. Endesa indica que  la energía recuperada en los fraudes detectados el pasado año por la filial de distribución de Endesa en Jaén, superó los 16,8 millones de kilovatio hora, un 16% más que en 2023.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK