Cerrar Buscador

Comienza la 'adelantada' campaña de vacunación de la gripe

Por Redacción - Octubre 08, 2020
Compartir en X @lacontradejaen
Comienza la 'adelantada' campaña de vacunación de la gripe

En la provincia de Jaén el alcance de la campaña va a ser de 4.927 personas en residencias de mayores y de 912 en centros para personas con discapacidad

La Consejería de Salud y Familias ha comenzado a administrar la vacuna antigripal a las personas institucionalizadas en residencias de mayores y centros de discapacitados. En total se administrarán en toda Andalucía casi 52.600 dosis. En la provincia de Jaén el alcance de la campaña va a ser de 4.927 personas en residencias de mayores y de 912 en centros para personas con discapacidad.

En concreto, se administrará la vacuna a 45.014 personas mayores usuarios de residencias y a 7.567  institucionalizados en centros de discapacitados. “Se trata de las personas más vulnerables en la pandemia y a las que debemos atender con todos nuestros recursos” ha señalado Aguirre quien incide en la importancia de la campaña de la gripe de este año “dada la situación excepcional que vivimos”. A estos se sumarán a partir de hoy la administración de la vacuna a los propios trabajadores de las residencias y a todo el personal sanitario de Andalucía.

“Este año afrontamos la campaña más importante e intensa realizada hasta la fecha ya que los grupos de riesgo de gripe son muy similares a los de Covid-19, por lo que es muy importante la prevención de la gripe en todas estas personas” apunta el consejero y añade que “la vacunación ayudará a evitar la temida posibilidad de padecer ambas infecciones a la vez en el mismo paciente, a descongestionar el sistema sanitario y a reducir bajas laborales”.

A los mayores de residencias que aún no estén vacunados del neumococo también se les administrará la vacuna conjugada 13-valente. La administración de ambas vacunas se llevará a cabo en las propias residencias con el objetivo de proteger lo máximo posible a los usuarios.

A partir del 14 de octubre arrancará la campaña para personas mayores de 65 años y personal perteneciente a profesiones esenciales y, a partir del 1 de noviembre, pondrán vacunarse el resto de grupos de riesgo (personas menores de 65 años, embarazadas y personas con patologías crónicas a partir de 6 meses de edad) a los que se suma, como novedad este año, personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes, mujeres durante el puerperio y su convivientes, personas de 6 meses a 64 años convivientes de mayores de 65 años y profesionales de centros educativos que tengan trato directo con alumnos. Para su administración están habilitados más de 1.600 puntos de vacunación en toda la comunidad autónoma.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK