Cerrar Buscador

Javier Ocaña, el maestro que enseña los secretos del séptimo arte

Por Fran Cano - Octubre 01, 2025
Compartir en X @FranCharro
Javier Ocaña, el maestro que enseña los secretos del séptimo arte
El crítico Javier Ocaña, en su taller para alumnos de la UJA. Foto: Universidad de Jaén.

El crítico marteño impartirá el taller Aprende a ver cine: los mejores cineastas de la historia (II) en la UJA

El crítico Javier Ocaña regresa a Jaén para dar continuidad a la formación Aprende a ver cine: los mejores cineastas de la historia. El taller se impartirá los días 3, 4 y 5 de octubre en la Universidad de Jaén (UJA). Las inscripciones están habilitadas en el siguiente enlace.

Kubrick, Keaton, Bergman o Tarantino, entre otros, serán objeto de estudio del crítico del diario El País, que compartirá sus conocimientos con los alumnos en la actividad impulsada por el Vicerrectorado de Cultura de la UJA.

Los interesados tienen hasta el próximo día 3 de octubre para formalizar la matrícula en la web de la Universidad. "Es el cuarto año consecutivo en el que voy a estar impartiendo un curso y tratará sobre algunos de los mejores cineastas de toda la historia", expresa Ocaña.

El crítico, nacido en Martos, recuerda que el año pasado ya se dio una primera parte, centrada en la obra de Hitchcock, Ford, Chaplin, Welles y Wilder. "Este año toca otro grupo y abordaremos el estilo y las historias que abrieron camino en materia de narrativa y de puesta en escena", adelanta y señala que fueron responsables de algunas de las mejores historias de siempre.

"Abordaremos qué les hizo único y por qué están ahí. Los que vinieron después intentaron continuar su senda. Explicaremos sus obras, trataremos la evolución y lo pasaremos fenomenal", augura.

OBRA

Javier Ocaña es crítico de cine de El País desde el año 2003, colaborador de revistas especializadas (Cinemanía, Actúa, Gentleman) y profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores Universitarios de Madrid y en la Cátedra de Cine de Valladolid. Ocaña es además colaborador habitual del programa de La 2 de RTVE 'Historia de nuestro cine'.

En 2003 publicó La vida a través del cine, prologado por Alejandro Amenábar, y en 2021 De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos, un ensayo en el que da claves para transmitir la pasión por el cine.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK