Cerrar Buscador

La vida de Joaquín Sabina tendrá su propio cómic

Por Fran Cano - Septiembre 24, 2025
Compartir en X @FranCharro
La vida de Joaquín Sabina tendrá su propio cómic
Kike Babas y Kike Turrón, responsables de la novela gráfica sobre la vida de Joaquín Sabina.

Los madrileños Kike Turrón y Kike Babas son autores de una novela gráfica con dos volúmenes realizada por doce dibujantes

"Tenemos que cuidar a nuestros artistas como lo hacen los americanos y los anglosajones". Bajo esa idea, Kike Turrón y Kike Babas, ambos madrileños nacidos en 1970, han liderado un proyecto tan ambicioso como interesante, contar la vida de Joaquín Sabina desde la novela gráfica, con la bendición del protagonista, entusiasmado también por el proyecto. Doce dibujantes faenan en un proyecto que tendrá dos partes y la primera se titula Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol.I), publicada por Bao Bilbao Ediciones.

La previsión es que el título salva a la venta a partir del 22 de octubre. Luis García Montero y Benjamín Prado firman prólogos en el primer volumen, y la figura de Leiva ha sido vital, pues el ex de Pereza trasladó personalmente la idea a Joaquín Sabina. Babas y Turrón entienden que la historia del cantautor de Úbeda merece un tratamiento similar al que han tenido Bob Dylan o Leonard Cohen en Estados Unidos, estrellas narradas desde diferentes disciplinas artísticas.

"Si Jim Morrison tiene un cómic, ¿por qué no lo va a tener Sabina?", pregunta retóricamente Kike Turrón. "Se lo planteamos a la editorial justo después de un proyecto similar de Kike Babas con The Doors, también lo hicimos con Fito Cabrales y desde Bao recibieron la idea encantados", recuerda Turrón en declaraciones a este periódico.

La entrega que abre la obra cuenta la vida de Joaquín Sabina desde su nacimiento en la ciudad Patrimonio hasta mediados de los años 90, cuando sale de gira con Los Rodríguez y conecta a fondo con la etapa de la Movida madrileña. "La vida de Sabina es larga, sustanciosa y muy peculiar. Estamos convencidos de que había que hacer dos volúmenes", coinciden los responsables del proyecto.

Kike Babas reconoce que uno de los episodios que más le llama la atención es la rebelión de Sabina contra el régimen franquista, materializada en el cóctel molotov que lanzó a una sucursal bancaria en Granada. "Venía de una familia nacional católica, y él acaba exiliándose en Londres por aquello", cuenta.

Otro de los capítulos vitales llamativos se da entre la Transición y la Movida en Madrid, cuando Sabina se queda como uno de los pocos emblemas de la canción protesta, icónica para conseguir los nuevos tiempos.

Los dibujantes que posibilitan el libro son Aneke, Sergio Silván, Ramone, Marina Cochet, Judit Crehuet, Alberto Peral, Toni Solanes, Rubén Uceda, Kepa de Orbe, Alejandro Merino, Alberto Muriel y Iosu Berriobeña. "Contamos con una ventaja, Sabina es un personaje de cómic, antes de que nadie lo haya hecho en viñetas, y no sólo él, sino sus propias canciones", realza Kike Babas.

 Imagen del primer volumen del cómic.
Imagen del primer volumen del cómic.

EL PROYECTO DE DOS AMIGOS DE TODA LA VIDA

Kike Turrón y Kike Babas llevan años dedicados al mundo de la cultura y de la producción cultural. Se conocieron cuando eran adolescentes en el instituto y desde entonces han labrado una carrera que combina amistad y amor por las expresiones creativas.

Ambos han editado fanzines y han trabajado en emisoras como Radio Enlace, acostumbrados al trato con artistas. Actualmente trabajan en una oficina de producción que lleva a estrellas de la talla de Leiva —cómplice vital e inesperado del cómic— o Sidecars.

A los 'Kikes' le encantaría, llegado el momento, hacer una presentación de la novela gráfica en Úbeda o en alguna ciudad de la provincia. "Aprovecho esta entrevista para mandarle este mensaje a 'Peor para el Sol': tenemos que hacerlo", concluye Kike Babas.

 Imagen del primer volumen del cómic.
Imagen del primer volumen del cómic.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK