Cerrar Buscador

José Ángel Parejo y la lección de 'Ad Exitum'

Por Fran Cano - Diciembre 11, 2023
Compartir en X @FranCharro
José Ángel Parejo y la lección de 'Ad Exitum'
El docente y autor José Ángel Parejo.

El docente del IES Santa Catalina de Alejandría revaloriza en su segunda novela el papel de los mayores en pandemia

José Ángel Parejo Medina (Jaén, 1981) ha publicado Ad Exitum (Titanium), una novela que revaloriza el papel de los mayores en la pandemia y que centra la acción en futuro donde España está controlada por un Estado totalitario.

"La idea surgió en el primer confinamiento, cuando me di cuenta de lo mal que lo pasaban los mayores. Ahí empecé a escribir", dice acerca de un proceso creativo que ha llevado más tiempo en la fase de reescritura que en la inicial.

Precisamente enlazar la dignidad de los mayores y la defensa del libre pensamiento son los dos temas que vertebran la obra, crítica con la corriente contemporánea de movimientos de ultraderecha en Europa y en el resto del mundo. "Me preocupa la radicalización de la política", sostiene y revela que la obra está ambientada entre 2040 y 2050.

SEGUNDA PRESENTACIÓN EL 18 DE ENERO

Docente en el IES Santa Catalina de Alejandría desde hace un lustro, Parejo presentó recientemente la obra en el centro arropado por la comunidad educativa. "He recibido el cariño de todos y estoy contento, porque estoy teniendo buenas críticas de mis primeros lectores", expresa.

La próxima presentación será el 18 de enero en la Biblioteca Provincial de Jaén. Las ficciones de Orwell, El cuento de la criada de Margaret Adwood y la película In Time (Andrew Niccol, 2011) son algunas de las referencias que han marcado a José Ángel Parejo, autor también de la novela ¡Despierta! (Odisea Editorial, 2011).

 Parejo —en la presentación de la novela— explica la idea del libro.
Parejo —en la presentación de la novela— explica la idea del libro.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK