Cerrar Buscador

Del micro a la poesía: el salto creativo de José Gómez Garrido

Por José R. Casado - Agosto 28, 2025
Del micro a la poesía: el salto creativo de José Gómez Garrido
El periodista, músico y escritor José Gómez, en una imagen promocional. Foto: Juampa Mola

El líder de Autómatas y Vuelacruz publica en septiembre 'Otoño y el verano perdido', un poemario sobre el tránsito de la oscuridad a la luz con audiolibro y edición ilustrada

El músico y periodista baezano José Gómez Garrido, líder de bandas como Autómatas y Vuelacruz, da el salto creativo con la publicación de su primer poemario, Otoño y el verano perdido. Se trata de un proyecto literario con una clara vocación artística y emocional que verá la luz a finales de septiembre, editado por su propia productora, ‘La pequeña habitación’.

Lejos de ser una obra convencional, el debut literario de Gómez Garrido es un poemario ilustrado que contará, además, con un audiolibro locutado por el propio autor y grabado en su estudio. El libro incluirá ilustraciones de María José Mora, cubiertas diseñadas por Carlos López Lumbreras —con experiencia en firmas de alcance internacional— y fotografía promocional a cargo de Juampa Mola, reconocido por sus trabajos con artistas como Supersubmarina, Kiko Veneno, Rubén Pozo o Neuman.

Otoño y el verano perdido se escribió entre el verano y el otoño de 2024, en un periodo marcado por la pérdida y la tristeza. “Aunque el poemario tiene un tono triste, también está implícita la esperanza, la reconversión, la superación del duelo entendido desde distintos vértices”, explica Gómez Garrido, quien resume la obra como “el difícil tránsito de la oscuridad a la luz”.

 Portada de 'Otoño y el verano perdido', primer libro de José Gómez.
Portada de 'Otoño y el verano perdido', primer libro de José Gómez.

El poemario estará disponible en librerías especializadas de la provincia de Jaén y también a nivel nacional e internacional a través de Amazon, en formatos de tapa blanda, tapa dura y versión digital.

EL AUTOR

José Gómez Garrido (Baeza, 1979) es una figura destacada del panorama cultural andaluz. Inició su carrera musical en su adolescencia y ha editado siete discos con distintos proyectos. Periodista en Radio Jaén Cadena SER desde 2002, llegó a ser director de informativos y fue galardonado con el Premio de Periodismo ‘Paraninfo’ en 2006. En el ámbito literario, fue reconocido en 2024 con el primer premio del certamen ‘Ortega y Sagrista’ y es autor de la colección poética De las tinieblas a la gloria y colaborador en revistas especializadas. 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK