Cerrar Buscador

Un mallorquín marcado por los años que pasó en Sabiote

Por Javier Cano - Octubre 22, 2023
Compartir en X @JavierC91311858
Un mallorquín marcado por los años que pasó en Sabiote
Juan León Almagro, un enamorado de Sabiote. Foto cedida por Juan León.

Aunque afincado actualmente en Málaga, Juan León Almagro vivió una infancia y parte de una adolescencia inolvidables en el municipio jiennense

"Los años que viví en Sabiote han marcado mi vida". Así de claro lo tiene Juan León Almagro (Puerta del Alcudia, Baleares, 1968), un mallorquín de ascendencia jiennense y, a la par, un continuo viajero cuyo trabajo (y el de su padre) le ha procurado una vida de constantes mudanzas.

Guardia civil, hijo y sobrino de agentes de la Benemérita, ni su tierra natal ni los lugares por los que ha pasado a lo largo de su aventura vital le han dejado (asegura) tanta huella como el tiempo en que el municipio sabioteño le puso telón de fondo a un periodo crucial de su existencia, según él mismo explica a este periódico:

"Llegué con dos añitos por cuestiones de trabajo de mi padre y prácticamente mi infancia y mi adolescencia las viví allí hasta los quince, casi dieciséis, cuando mi padre pidió traslado y se fue a Mancha Real".

Nieto e hijo de gentes de Jimena y Garcíez, sin embargo vio la luz primera lejos del mar de olivos, a orillas del Mediterráneo, donde su progenitor estaba destinado en aquel momento, hasta que poco a poco pudo acercarse al Santo Reino y, de paso, propiciar un inolvidable álbum de recuerdos a Juan, quien por cierto goza de una memoria inmejorable:

"Todos los recuerdos que tengo de Sabiote son buenos", afirma mientras enumera, sin el más mínimo asombro de duda, los nombres de sus profesores de la antigua EGB (doña Eustaquia, doña Mari Carmen Pipó, doña Marita, don Antonio Navarrete Morcillo, don Juan Pérez Sánchez...).

Allí, en la patria chica del cardenal José Cobo Cano, León Almagro se lo pasó de lo lindo entre amigos o con su primera motillo ("una Derbi Antorcha", evoca), dando "vueltas con los coleguillas por allí": "Tenía muy buenas amistades, nos juntábamos detrás del cuartel; entre ellos, una bellísima persona y buen amigo mío, campeón de ajedrez, es mi amigo Paco, mi íntimo amigo Francisco González García, que ha escrito libros de poemas y es un máquina jugando al ajedrez", explica. 

¡Si tendría importancia Sabiote para Juan que, de manera rotunda, exclama!: "Nunca le perdonaré a mi padre que nos fuéramos de Sabiote, lo decidió él y se lo hemos reprochado toda la vida". Sus razones tendría el hombre, las mismas que tampoco le faltarán al protagonista de este reportaje.

De ahí que apenas aguantase un año en el nuevo destino y pusiera tierra de por medio ingresando en la Escuela de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil de Valdemoro (Madrid), de la que salió para ingresar en la academia de Úbeda y de ahí, ya con el tricornio calado, camino de Barcelona, luego San Sebastián y desde hace más de veinticinco años, Málaga, donde trabaja y vive felizmente al lado de su esposa, Candela. 

Una madrileña de nacimiento que, por supuesto, ya conoce por ella misma las bondades sabioteñas: "La llevé para enseñarle el pueblo, que está supercambiado, ha crecido bestialmente. Visité a algunas familias de las que yo conocía, aunque muchos han fallecido ya, incluso compañeros del colegio", lamenta.

Esta es la historia de Juan León Almagro, muy pero que muy resumida aunque, eso sí, con Sabiote como paisaje protagonista, siempre en su memoria sentimental.

 Juan, en sus años de colegio en el pueblo donde se crio. Foto cedida por Juan León.
Juan, en sus años de colegio en el pueblo donde se crio. Foto cedida por Juan León.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK