Cerrar Buscador

Alcalá la Real ya luce el esperado Centro de Salud "a la altura" del municipio

Por Fran Cano - Julio 22, 2025
Compartir en X @FranCharro
Alcalá la Real ya luce el esperado Centro de Salud "a la altura" del municipio
Juanma Moreno departe con un padre y un menor en el recién estrenado Centro de Salud de Alcalá la Real. Foto: Fran Cano.

El presidente de la Junta de Andalucía destaca la calidad y la cobertura del equipamiento, que alcanzará a cerca de 30.000 personas y será diferencial para las aldeas

Equipamiento estrenado. El nuevo Centro de Salud de Alcalá la Real, ubicado en la Avenida Iberoamérica, ha sido inaugurado hoy por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. El equipamiento de 4.2.000 metros cuadrados es posible con seis millones de euros en infraestructuras y servicios cofinanciados con los fondos europeos Next Generation. Más de 60 profesionales de diferentes áreas faenan desde ayer. "Alcalá la Real ya tiene un centro a su altura", ha señalado el dirigente andaluz, recibido como una superestrella por ciudadanos que han hecho cola junto al centro para saludarlo.

Las expectativas son altas con el espacio, pues dará cobertura a cerca de 30.000 personas y tendrá un impacto diferencial para las 16 aldeas que integran el municipio, además de estar situado en un sitio estratégico en la ciudad, junto a la Estación de Autobuses. Finalmente, ha abierto en verano y no en primavera. Los responsables también han dado valor al esfuerzo de la UTE, integrada por empresas de la zona.

"Es un acto de enorme simbología y quería acabar el curso político aquí, en Alcalá la Real", ha celebrado Moreno, quien entiende que era capital sustituir el antiguo ambulatorio. "No respondía a las necesidades de los vecinos y tenían los achaques que hacen que un edificio esté enfermo", ha dicho.

"Me quedo tranquilo y satisfecho al ver dónde se ha destinado el dinero y así damos solución a una zona con área de población dispersa: ahora hay instalaciones modernas, accesibles y que son eficientes", ha subrayado.

El presidente de la Junta también ha enfatizado la labor que tendrá el equipamiento en una de las pandemias silenciosas que ya cuestan más vidas que el tabaco, la soledad no deseada. "Son personas vulnerables y que estén bien es un reto para los servicios sociales", ha dicho, y ha realzado el trabajo de los profesionales, que ya se desempeñan en ámbitos como la medicina familiar, la salud bucodental, la fisioterapia o la enfermería, entre otras.

 Juanma Moreno, en la inauguración del Centro de Salud de Alcalá la Real. Foto: Fran Cano.
Juanma Moreno, en la inauguración del Centro de Salud de Alcalá la Real. Foto: Fran Cano.

"SEIS AÑOS DESPUÉS, TENEMOS UNO DE NUESTROS ANHELOS"

Igualmente satisfecho se ha mostrado Marino Aguilera, quien ha recordado que el proyecto echó a andar en otoño de 2019, con el apoyo de Catalina García y Trinidad Rus, entonces en la Consejería y la Delegación del ramo, respectivamente. "Tenemos un edificio que era un anhelo, con amplios ventanales y accesos independientes. Ahora los vecinos vuelven a tener la autonomía para desplazarse", ha destacado.

El alcalde de Alcalá la Real ha subrayado que el equipamiento es el primer proyecto que la Junta y el Ayuntamiento, ambas en las nuevas etapas con el PP al frente, cooperaron. "El orgullo y el agradecimiento de que sea una realidad te corresponde a ti. Nuestra ciudad tiene ahora más medios, más personal y más demanda que hace seis años", ha dicho.

También ha agradecido Aguilera la inversión de cinco millones de euros en el perímetro lastrado del Hospital de Alta Resolución. "Tenemos que seguir aunando esfuerzos para mejorar la sanidad pública y universal", ha dicho el regidor, elogiado por Juanma Moreno. "Marino Aguilera es un ejemplo de colaboración entre las administraciones", ha alabado.

Al acto también han acudido la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, la de Sostenibilidad Medio Ambiente, Catalina García; el delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús Estrella; la delegada de Salud y Consumo, Elena González; el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, y miembros de la Corporación, además de responsables sanitarios.

LA FISONOMÍA DEL ESPACIO

El edificio cuenta con tres plantas, y dos accesos diferenciados, uno para el centro de salud y otro para salida de emergencias. Además, cuenta con un patio longitudinal que conecta las tres plantas y favorece la iluminación natural. La planta sótano está destinada a logística, instalaciones de gases medicinales, almacenes, salas de residuos e instalaciones industriales, así como aparcamientos reservados.

La dotación de equipamiento electromédico, y mobiliario clínico y administrativo, está iniciado y finalizará en las próximos semanas. Así, las instalaciones contarán con la renovación de equipos de soporte vital avanzado y básico, y otros de diagnóstico y tratamiento, como pueden ser el monitor desfibrilador, sala de radiología intraoral, ecógrafos avanzados, retinógrafo, electrocardiógrafos y equipos para la sala de rehabilitación como magnetoterapia y tratamiento por ultrasonidos, entre otros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK