Cerrar Buscador

Las pruebas forenses confirman que las lesiones en la vagina de la menor fueron con vida

Por Fran Cano - Mayo 29, 2024
Compartir en X @FranCharro
Las pruebas forenses confirman que las lesiones en la vagina de la menor fueron con vida
Tercer día del juicio por la muerte de Khawla. En la imagen, el autor confeso de la muerte, Nazzaryn N. N. Foto: F.C.

Especialistas del Instituto de Medicina señalan que la sangre en los genitales de la niña es compatible con una agresión sexual antes de la muerte

El autor confeso de la muerte de Khawla tenía miles de archivos con pornografía infantil

Las pruebas forenses hechas públicas hoy en el juicio contra Nazzaryn N. N., autor confeso de la muerte de Khawla Elhaiba Zeroil en febrero de 2022, confirman que las lesiones en la vagina de la menor de 14 años fueron cuando aún tenía vida, según han señalado especialistas del Instituto de Medicina Legal de Jaén. El detenido se enfrenta a la prisión permanente revisable, la mayor pena en España y, de acometerse, sería la primera vez en Jaén.

Además, los informes señalan que había sangre en los genitales de la niña producto de "ejercer presión con fuerza al fondo de la vagina", compatible con la penetración y que causó "una hemorragia agua". No se han detectado restos de semen, según los trabajos realizados por el departamento de Biología del servicio de Criminalística de Guardia Civil, que han trascendido también hoy en sala.

Las pruebas también refrendan que hay restos de ADN del acusado y de la víctima tanto en las braguitas de ella como en los calzoncillos de él, así como en el sujetador y en la zona exterior de la vagina de la niña. 

EL INFORME PSICOLÓGICO: "NO MOSTRÓ ARREPENTIMIENTO NI CULPA"

El informe psicológico sobre Nazzaryn abunda en la idea trasladada por la Guardia Civil ayer: no colaboró y, cuando se le pidió abordar los hecho, contestó siempre con "sin comentarios".

Las especialistas vieron "falta de empatía" y que los intereses del acusado estaban "por encima del resto". "Hablamos de una persona que le gusta vivir con sus normas, haciendo lo que le apetece y cuando le apetece", ha declarado. En las entrevistas mantenidas con las facultativas, mantuvo una actitud "fría" y no mostró preocupaciones por ir a la cárcel.

Ha trascendido, según les llegó a las especialistas, que el detenido arrastrada desde la adolescencia un trastorno de la personalidad por la que no fue tratado. "No es una enfermedad mental, sino que obedece más a su forma de ser y se puede tratar con psicoterapia", han señalado.

TOXICOLOGÍA REFRENDA LA AUSENCIA DE DROGAS

Los aportes de los facultativos de Toxicología, del servicio de Química, han confirmado que no hubo drogas ni alcohol en el caso.

Entre los restos del cuerpo analizado están el corazón, el pulmón y la estructura de la laringe. Los análisis han encontrado hemorragias en el esófago, en la musculatura de la laringe y en los genitales. Son agudas y transcurrieron por poco espacio de tiempo entre el estrangulamiento por asfixia mecánica, refrendado por los informes, y la muerte de la niña.

"SÓLO QUIERO PEDIR PERDÓN A MI FAMILIA Y A LA DE KHAWLA"

"Sólo quiero pedirle perdón primero a mi familia y a mi madre, a la que he hecho sufrir mucho y especialmente a la familia de Kahwla, a su madre y a su hermano", ha expresado Nazzaryn tras la exposición de los informes de la fiscal, de la acusación particular y de la defensa, que han mantenido las penas "Nunca fue mi intención hacerle daño, pero hice una cosa increíblemente estúpida y peligrosa y me arrepiento muchísimo. Lo siento, de verdad. Eso es todo", ha añadido el acusado.

Está previsto que el jurado popular emita el veredicto en los próximos días. El juicio concluye tras tres días con testimonios y declaraciones.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK