Cerrar Buscador

El Covid-19 obliga a celebrar juicios tras una mampara

Por Esperanza Calzado - Mayo 21, 2020
Compartir en X @Esperanza44
El Covid-19 obliga a celebrar juicios tras una mampara
Medidas de protección en los Juzgados.

Mascarillas, guantes, mamparas y el uso de medios telemáticos son algunas de las iniciativas para garantizar la salud de los profesionales y los usuarios

La pandemia del coronavirus está dejando imágenes para la historia. Desde que comenzó el Estado de Alarma, el 15 de marzo, la vida ha cambiado y ahora se ven como normales estampas que antes eran impensables. Un ejemplo de ello es cómo se ha retomado la actividad en los tribunales jiennenses y andaluces, con los magistrados tras una mampara. Mascarillas, guantes, mamparas y el uso de medios telemáticos son algunas de las iniciativas para garantizar la salud de los profesionales y los usuarios. 

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, detalló ayer, en sede parlamentaria, los medios de protección que se han adquirido y repartido. Son 6.000 envases de base alcohólica de 500 mililitros, a los que se han sumado otros 2.320 litros más puestos a disposición por las delegaciones territoriales.

Además, ha garantizado la disponibilidad de equipos de protección, -especialmente mascarillas y guantes- para “todo el personal”, ya que al inicio de la crisis sanitaria la Consejería se dotó de “206.000 mascarillas quirúrgicas” y “más de 500.000 unidades de guantes”. Igualmente, se han adquirido más de 5.600 mascarillas FFP2 de doble protección para el personal judicial que ha de llevar a cabo actuaciones fuera de la sede. La Consejería, ha indicado Marín, también ha llevado a cabo en estas semanas la instalación de 840 mamparas de protección personal, repartidas en las diferentes sedes judiciales en los puntos de atención al público.

En este sentido, el vicepresidente andaluz ha explicado que, para la celebración de juicios, las salas de vistas disponen de un sistema de mamparas separadoras “cuando no se pueda asegurar la distancia de seguridad”. La Consejería ya ha comenzado con la instalación de estas separaciones, principalmente en los espacios utilizados por la jurisdicción Penal.

Marín también ha incidido en que se va a realizar test de Covid-19 "a todo el personal de la Administración de Justicia dependiente de la Junta de Andalucía”. Además, para asegurar las adecuadas condiciones de seguridad y salud durante el proceso de reincorporación de los funcionarios, “se han establecido una serie de medidas, acordadas con las organizaciones sindicales con representación en el Comité Sectorial de Seguridad y Salud de la Administración de Justicia, lo que ha dado lugar a la aprobación de una Guía de medidas preventivas frente al COVID-19” en las sedes judiciales andaluzas.

Otra de las iniciativas puestas en marcha ha sido la entrega de 439 portátiles, que ha permitido que el 100% de jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia dispongan de estos equipos y puedan teletrabajar.  Igualmente, y para potenciar el trabajo telemático y reducir al mínimo los encuentros personales, la Consejería ha implantado la herramienta Circuit para videoconferencias entre órganos judiciales y cualquier otro destino.

REUNIÓN EN JAÉN

Esta semana se ha celebrado una reunión convocada por el presidente de la Audiencia Provincial de Jaén para informar a los diferentes colectivos profesionales implicados en la Justicia jiennense sobre las medidas y protocolos adoptados. El decano del Colegio de Abogados, Javier Pulido, ha expresado su satisfacción por la reactivación de los Juzgados y Tribunales y ha puesto de manifiesto el “considerable esfuerzo de la Administración y el magnífico talante y disponibilidad de todos los operadores jurídicos para poder volver a la actividad de forma eficaz y con todas las garantías tanto legales como sanitarias”.

Ha subrayado también que el colectivo que representa es especialmente sensible a esta crisis, ya que la paralización de la Justicia supone la de los despachos, con el consiguiente deterioro económico de los mismos. “La reactivación judicial es un balón de oxígeno para el ambiente asfixiante que se ha generado en nuestro colectivo, por ello mostramos nuestra absoluta disponibilidad para contribuir a la agilización de la Administración de Justicia”.

La reunión se ha celebrado en la sala de vistas de la Audiencia, acondicionada con pantallas y mamparas protectoras, y contó con la presencia de la delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Raquel Morales; el decano del Colegio de Abogados de Jaén, Javier Pulido; el Secretario General José Sanz; el presidente de la Audiencia Provincial, Rafael Morales; el juez decano Humberto Herrera; el Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial, Carlos Rueda; el Letrado de la Administración de Justicia Coordinador; Decano del Colegio de Procuradores, José Ramon Carrasco; el Presidente del Colegio de Graduados Sociales, Francisco Rodríguez Nóvez y los Jueces Decanos de Linares y Andujar, Ana Toro y Francisco Quesada. Todos serán convocados de nuevo a mediados del próximo mes de junio para ver y analizar la marcha de la actividad judicial, así como las eventuales incidencias que pudieran surgir. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK