Cerrar Buscador

"Ni yo, ni ningún compañero del PSOE hemos participado en montaje alguno"

Por Esperanza Calzado - Noviembre 22, 2023
Compartir en X @Esperanza44
"Ni yo, ni ningún compañero del PSOE hemos participado en montaje alguno"
Rueda de prensa del PSOE de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

Julio Millán sostiene que los 'pantallazos' presentan "indicios de veracidad" y defiende que ni él ni nadie del partido ha participado ni inducido montaje alguno sobre la presunta compra de votos del PP

El secretario general de los socialistas en la capital jiennense y líder de la oposición en el Ayuntamiento, Julio Millán, ha comparecido ante los medios de comunicación arropado por buena parte de su equipo para explicar y aclarar las dudas existentes en torno a la Operación Pandilla, que investiga la veracidad de la supuesta compra de votos del PP durante las elecciones. Poco más de 24 horas después El Economista publicara el trabajo de investigación llevado a cabo, Millán ha sido tajante: "Ni yo, ni ningún compañero del PSOE hemos participado en montaje alguno para la denuncia de compra de votos". 

"Ni hemos inducido, ni hemos colaborado, ni nada por el estilo", ha defendido a renglón seguido antes de abordar las informaciones filtradas al medio y que anoche fueron ampliadas con la relevación de nuevas conversaciones. Como ya hizo ayer, Millán adelanta que se personarán en el procedimiento abierto para conocer su desarrollo y, por lo tanto, "actuar en consecuencia". 

El socialista reitera que la intención de la denuncia presentada ante la Policía Nacional era velar por un "proceso electoral limpio". Es más, defiende que los' pantallazos' que recibió en su móvil personal con las supuestas conversaciones de compra de votos presentan "indicios de veracidad". "La información que se nos facilitó, lo sigo diciendo a día de hoy, tenía indicios de ser cierta", se reitera. Si hay fraude, pide que se determine en sede judicial y en caso de ser así también se sumaran a las denuncias que puedan plantearse.

Además, explica que ellos han colaborado en todo momento en la investigación aportando su móvil y la información de las personas a través de las cuales les había llegado la información. "No teníamos y no tenemos nada que ocultar". 

Echando un vistazo atrás en la cronología de los hechos, Millán explica que solicitaron la personación en el procedimiento en julio, aunque no se les comunicó la aceptación hasta septiembre, que es cuando se les dio traslado de la información. Fue después cuando se pidió la ampliación de la prueba pidiendo que se revisasen las conversaciones y llamadas de los móviles de los ediles que supuestamente estaban implicados en el caso.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK