Cerrar Buscador

'Konrad' hace activar de nuevo los avisos por lluvia y viento

Por Esperanza Calzado - Marzo 13, 2025
Compartir en X @Esperanza44
'Konrad' hace activar de nuevo los avisos por lluvia y viento
Lluvias en Villanueva de la Reina. Foto: Protección Civil.

La nueva borrasca trae consigo más lluvias mientras que las reservas de agua se incrementan cerca de un cinco por ciento en lo que va de semana

Se marchó la borrasca Jana y llega una nueva bajo el nombre de Konrad. Un nuevo frente que trae consigo la activación de los avisos amarillos por fuertes precipitaciones y rachas de viento.

Así, la Agencia Estatal de Meteorología activa, desde las nueve de la mañana hasta medianoche, la advertencia por lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas en la zona de Sierra Morena y El Condado. En el caso de las fuertes rachas de viento, que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora, afecta a la capital y aledaños.

Un nuevo episodio de inestabilidad que se quedará en la provincia toda la semana y que contribuirá a aumentar las reservas de agua de la cuenca del Guadalquivir a su paso por Jaén. En los últimos cuatro días han aumentado cerca de cinco puntos.

Según los datos del SAIH de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, han pasado de estar del 30,6 de finales de la semana pasada al 34,9 de este jueves.

Marzo generoso de precipitaciones en contraposición con febrero, que tuvo un carácter seco en toda Andalucía, también en Jaén. La precipitación media en la provincia fue de 21,2 litros por metro cuadrado, un 42% de la media de los últimos 25 años. 

En cuanto al resumen del invierno, según la Aemet, fue muy cálido, con una temperatura media de 7,8 grados, valor 1,2 superior al del período 1991-2020. En su transcurso no hubo ninguna ola de frío, algo que sucede por segundo invierno consecutivo.

Es la primera vez, desde el inicio de la serie en 1961, que una estación es más cálida de lo normal durante siete años consecutivos. Fue un invierno seco en el conjunto de España, aunque con desigualdad en la distribución: fue lluvioso en el oeste peninsular y muy seco en amplias zonas del este y Canarias.

Lo más probable es que la primavera astronómica sea más cálida de lo normal, mientras que es tan probable que las lluvias queden por encima de lo normal como que queden por debajo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK