Cerrar Buscador

La bancada de los 'díscolos'

Por Javier Esturillo - Febrero 15, 2017
La bancada de los 'díscolos'
Antonio Delgado, en una rueda de prensa celebrada en la sede del partido.

Antonio Delgado y Francisco Javier Tortosa pasarán al grupo de no adscritos, en el que estarán sentados junto con los tres concejales de IU expedientados

Desde muy pequeños en los colegios se enseña a los niños que una conducta inadecuada tiene sus consecuencias. Antiguamente, a los que se portaban mal en clase se les ponía orejas de burro, de cara a la pared, se les dejaba sin recreo, sujetando libros o copiaban cien veces en la pizarra "no lo volveré hacer". En política —que en ocasiones parece un juego de niños— a los que no siguen la disciplina de partido, también se les sanciona, se les expedienta, se les retira ciertas retribuciones o, directamente, se les expulsa.

El caso del Ayuntamiento de Linares es cuanto menos curioso. Hasta cinco concejales —tres de IU y dos del PP— formarán parte de los no adscritos, cuando todavía no se ha cumplido ni el ecuador del mandato. La 'bancada de los díscolos', como se podría definir, estará compuesta por los ediles expedientados por IU, Felipe Padilla y Juana Cruz, a la espera de que se sume el portavoz de la coalición, Sebastián Martínez, quien todavía no ha recibido, en tiempo y forma, notificación sobre su situación, más los castigados por el PP, Antonio Delgado y Francisco Javier Tortosa, una vez que se confirme su marcha del Grupo Municipal.

 Salón de plenos del Ayuntamiento de Linares en la Estación de Madrid.
Salón de plenos del Ayuntamiento de Linares en la Estación de Madrid.

Los cinco ediles comparten una salida traumática por criticar con crudeza a la dirección de los partidos con los que concurrieron a las urnas en las pasadas elecciones municipales. "Cutrez", "chapuza" o "vergüenza" son algunos de los calificativos que han utilizado los ediles de IU para cuestionar la decisión de la Comisión de Arbitraje y Garantías Democráticas de Andalucía de expedientarlos, mientras que en el caso de los concejales del PP toda la carga de profundidad de sus ataques va dirigida contra su jefa de filas, Ángeles Isac, quien, hace unos días, renunció a su escaño de diputada para dedicarse en "cuerpo y alma" a Linares y en su afán de ser alcaldesa.

 Corporación Municipal del Ayuntamiento de Linares que salió de las últimas elecciones municipales.
Corporación Municipal del Ayuntamiento de Linares que salió de las últimas elecciones municipales.

Antonio Delgado tiene claro que acabará sus últimos días como concejal del Ayuntamiento de Linares como no adscrito. "No sé que hará Tortosa, pero yo no vuelvo al grupo del PP, aún sabiendo que mi sanción puede expirar en el mes de junio", sentencia. El edil, número dos en la lista popular en las municipales de 2015, no mueve ni una coma de su discurso. “Me alegro de que me expulsen de mi partido que ya no es lo que era, con personas que únicamente persiguen llenarse los bolsillos sin importarle el ridículo tan grande que están haciendo y el perjuicio para este ciudad”, asegura, al tiempo que promete "luchar por los intereses de Linares" hasta la convocatoria de las próximas elecciones locales, en las que no tiene previsto presentarse. "Mi etapa de edil acabará en este mandato", remata.

Los cinco ediles no adscritos —aunque de ideologías completamente opuestas— sumarán más escaños que otros grupos municipales, como Izquierda Unida, que se queda solo con Selina Robles; Ciudadanos, que cuenta con Salvador Hervás y Juan Carlos Trujillo (ex del Partido Andalucista) y Ciudadanos Libres Unidos por Linares (Cilus), con Francisco Javier Bris. El mapa político del Ayuntamiento lo completan el Grupo Municipal del PP que, tras la purga, se queda con seis concejales, y el PSOE, con sus diez ediles y dos años por delante con una oposición completamente fracturada y enfrentada entre ellos, en referencia al Partido Popular e Izquierda Unida.

 

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK