Cerrar Buscador

La calle Alegría dejará de 'dar pena'

Por Esperanza Calzado - Junio 15, 2023
Compartir en X @Esperanza44
La calle Alegría dejará de 'dar pena'
Pancartas colocadas por los vecinos en la calle Alegría.

Adjudicación de las obras para la reforma integral de seis calles en el marco del proyecto de regeneración urbana de la plaza de Santiago y su entorno

"La calle Alegría da pena". Era la queja plasmada en una sábana que colgaba de fachada a fachada. Servió a los vecinos para denunciar el estado de abandono del casco histórico de Jaén capital y, a su vez, de esta estrecha y empinada vía. Corría el año 2018. 

El nombre no hace justicia a la calle del barrio de San Juan, cada vez más agrietada pero que por fin verá cómo se acomete una reforma integral. Y es que con el paso de los años la situación no ha mejorado mucho. La calle Alegría da muestras de los problemas derivados de la falta de limpieza: la suciedad invita a más abandono, a problemas con las viviendas sin habitar y a una imagen que espanta al turismo, a las parejas que se emancipan...

Pero esa situación parece que tiene los días contados. El Ayuntamiento de Jaén ha adjudicado las obras para la reforma integral de seis calles en el marco del proyecto de regeneración urbana del área de la Plaza de Santiago y su entorno por un total de 877.454 euros.

Y estre las seis vías, se encuentra la calle Alegría. También se verán beneficiadas las calles Vicario, Clavel, Las Cumbres, Positillo y Los Macías con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad de sus vecinos con la mejora también de la accesibilidad y renovación de redes de infraestructuras que se encuentran obsoletas y/o deterioradas.

 Estado de la calle Alegría en junio de 2023. Foto: Ayuntamiento de Jaén.
 Estado de la calle Alegría en junio de 2023. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

"Son calles con cobijas de hace 100 años en lugar de saneamiento moderno, con grandes problemas para sus residentes y a las que se le dará una solución definitiva", recuerda el alcalde en fuciones, Julio Millán. Las actuaciones consistirán en la renovación de la red de saneamiento y de abastecimientos, incluida las acometidas domiciliarias de ambas; el soterramiento de los servicios e instalaciones que discurran por la calle, tales como el alumbrado público, la distribución eléctrica y telecomunicaciones; la renovación de la pavimentación de la calle (calzada y acerado en su caso, junto con una nueva base; la instalación de nuevo mobiliario y la creación de zonas verdes donde fuera posible.

Hay que recordar que el Ayuntamiento también interviene en el casco antiguo afrontando la recta final de las obras en las calles Carnero y Plaza San Juan de Dios, que junto con las obras de las calles San Miguel, Cuesta de San Miguel, Lavanderas y plaza Santo Domingo se ejecutan con una inversión de 645.000 euros para mejorar el entorno de San Miguel y San Juan de Dios.

De forma paralela, otros tres enclaves se suman a todas estas intervenciones para dinamizar el centro histórico: la caja de Música en la calle Elvín, con 2,3 millones de euros, la adecuación para uso socio administrativo del solar de Plaza de Santiago, con más de 4 millones de euros, y la adecuación de la iglesia de San Miguel como ruina arqueológica, con más de 1,5 millones de euros, todos ellos ya en marcha.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK