Seis décadas honrando al maestro Cebrián en el mapa urbano de Jaén

Desde 1965, una de las calles que unen la Avenida de Madrid con el barrio de Belén y San Roque lleva el nombre del compositor y director toledano
Calle en su Toledo natal, calle en Granada (ciudad a la que dedicó un hermoso poema lírico musical), calle en Liria, el municipio valenciano donde murió en 1943... ¡Y calle en Jaén, la tierra que lo nombró hijo adoptivo en 2001!
Sí, ese cuestón que sube o baja (según se mire) de la Avenida de Madrid al barrio de Belén y San Roque y que (por su inclinadísima pendiente) bien puede considerarse el Lombard Street jaenita, rezuma tributo cotidiano al maestro Cebrián, o lo que es lo mismo, a don Emilio Cebrián Ruiz, desde hace ahora sesenta años.
Desde 1965 (según los papeles municipales consultados por este periódico), seis décadas lleva la Ciudad del Lagarto rindiendo homenaje urbano al autor del Himno a Jaén, Nuestro Padre Jesús, Churumbelerías, Ragón Falez y un montón de virguerías más y a quien, además de rótulo a su nombre, la capital del mar de olivos ofrece un monumento en la Carrera de Jesús (desde el 78 en el antiguo Parque de la Victoria y desde hace tres años, a las puertas del Camarín), amén de la existencia de un conservatorio privado que lo evoca en el Bulevar.
Hijo de Baldomero y Norberta (reza en la tumba de los Cebrián Ruiz del camposanto toledano de Nuestra Señora del Sagrario), fue el primero de los tres hijos del matrimonio, junto con el ya citado Francisco (muerto en 1998) y la única niña, Mari Luz (1917-2014).
Un jiennense que lo conoció, Francisco Espinosa (que este año alcanza la venerable edad de noventa y ocho años), tuvo el privilegio de verlo dirigir a la Banda Municipal de Jaén, como él mismo explicó a Lacontradejaén: "Cebrián era un hombre muy bueno, que hizo una banda de categoría con la que tocaba los sábados y domingos, en la Plaza de Santa María".
Sesenta años dando nombre a una calle de esta tierra, en la que tanto sembró.
Únete a nuestro boletín