Cerrar Buscador

La Carolina encara la restauración ambiental de Cortijo de Lara

Por Esperanza Calzado - Septiembre 09, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La Carolina encara la restauración ambiental de Cortijo de Lara
Visita del consejero de Industria a La Carolina. Foto: Junta.

La Junta de Andalucía apuesta por la recuperación de entornos mineros históricos con un proyecto clave de 6,5 millones y que finalizará en 2026

La imagen de las antiguas explotaciones mineras abandonadas en Andalucía comienza a transformarse. La más reciente muestra de ello es la restauración ambiental del entorno minero de Cortijo de Lara, en La Carolina. Se trata de un proyecto con 6,5 millones de euros de inversión financiados con fondos europeos Next Generation y que estará lista a mediados de 2026.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha visitado esta semana las obras, acompañado por autoridades locales y provinciales. Esta actuación rehabilitará un antiguo depósito de residuos mineros de tipo presa en valle, con una superficie de 3,7 hectáreas y unos 800.000 metros cúbicos de residuos procedentes de la mina de plomo de Sinapismo.

Los trabajos incluyen la clausura e impermeabilización de los lodos, la estabilización del terreno, la recuperación de la cubierta vegetal y una medida clave: el desvío del arroyo del Boticario mediante la construcción de un túnel de 150 metros. "Con esta solución se elimina el riesgo de arrastre de contaminantes hacia el río La Campana y se garantiza la integración paisajística del paraje", ha explicado Paradela.

La obra, que ejecuta la empresa pública Tragsa, da empleo a 85 personas y se suma a otros proyectos ya realizados en Jaén, como la restauración del depósito de lodos de La Aquisgrana, en La Carolina, con una inversión de 2,3 millones, y en el municipio de Linares, sumando más de 9 millones de euros en la provincia.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK