La concentración de polen de olivo supera los 7.000 granos por metro cúbico

Las lluvias seguidas de las altas temperaturas incrementan los niveles y todo apunta que seguirán siendo extremos en los próximos días, incluso semanas
7.711. Es la concentración de granos de polen de olivo por metro cúbico de aire registrada en Jaén el pasado domingo. A la espera de conocer los datos del inicio de semana, la situación es extrema para las personas que padecen alergia y todo apunta a que seguirán en estos niveles.
La concatenación de lluvias con temperaturas elevadas, con máximas superiores a los 30 grados en varios puntos dela provincia, ha provocado esta situación. La actual medición ya supera los niveles previstos por entidades como la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
Está previsto que registren unos índices de más de 5.000 granos por metro cúbico. De confirmarse, esta cifra quedaría lejos de los picos máximos de años anteriores, cuando se superaron los 15.000 granos de polen. Fue en mayo de 2015 cuando se batió un récord histórico de polen de olivo al alcanzar los 19.840 granos por metro cúbico en la atmósfera. Ese mismo mes, días antes, las cifras fueron de 19.294 granos, según el Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén.
Mientras tanto, la Red Española de Aerobiología pronostica que la concentración de granos de polen de olivo mantendrá un nivel elevado en el sur, en el noreste y el centro tendrá un nivel moderado. Además, la de gramíneas aumentará a un elevado nivel en el centro y noroeste de la península.
El tipo polínico perteneciente a Quercus (encinas, robles y coscojas) aumentará a un nivel moderado por toda la península, siendo elevada en el centro y noroeste. Las ortigas tendrán una concentración moderada en el centro-este y noreste peninsulares.
Únete a nuestro boletín