La cultura llena Jaén en una noche mágica

La Universidad de Jaén, de la mano de numerosos agentes, culmina una nueva edición de la Noche en Blanco, con sesenta actividades que inundaron la ciudad
La Noche en Blanco, impulsada por la Universidad de Jaén, volvió a iluminar a la capital del Santo Reino con más de sesenta actividades. Una cita única gracias a la que la cultura rebosa por las calles de la ciudad. Son 60 iniciativas culturales gratuitas por el casco histórico jiennense, que abarcaron desde artes escénicas, hasta creación artística, música, literatura, exposiciones o visitas guiadas, entre muchas otras modalidades.
La actividad cuenta con la participación de muchos agentes de la sociedad. Así, la Diputación Provincial de Jaén se sumó un año más a la celebración con la apertura de sus principales edificios en el casco histórico de la capital jiennense, el Palacio Provincial, el Antiguo Hospital de San Juan de Dios y el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, así como con la organización de distintas actividades culturales en estos espacios patrimoniales.
Lo mismo pasó con el Ayuntamiento. Además de la apertura de espacios como el Salón Mudéjar recién restaurado, los Baños del Naranjo, el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago o el Arco de San Lorenzo, ha programaron actividades como una clase abierta de Flamenco impartida por el Tabanco en el salón Mudéjar o un recital de prosa y música a cargo del grupo Oliversando, en los Baños del Naranjo.
También la Universidad Popular Municipal promovió actividades en la sede del casco antiguo, en la sede Sebatay, con propuestas como “We are the world”, un concierto de la Coral de Canto Moderno con alumnas y alumnos del Taller UPMJ o “Alegrías”, consistente en un taller de Baile Flamenco de Mamen Laguna con alumnado de la UPMJ.
Únete a nuestro boletín