Llega el timo de 'la revista de la Guardia Civil'

La Guardia Civil advierte de una estafa a varios comercios de la provincia, principalmente Alcalá y Baeza, utilizando el nombre de la Institución
La Guardia Civil está recibiendo numerosas denuncias sobre tentativas de estafa a diferentes comercios y empresas de la provincia. Según explica el cuerpo, la estafa se produce a través de llamadas telefónicas, todas ellas desde el mismo número. Se identifican con un nombre concreto y aseguran que hablan en representación de la “Asociación Democrática de Guardias Civiles” u otras similares.
Lo que se hace, supuestamente, es solicitar el ingreso de diferentes cantidades de dinero para publicitar las empresas o comercios en la revista que la asociación publica entre los componentes del Cuerpo, a cambio de obtener algún tipo de favor por parte de la Guardia Civil. Ante tal hecho, el Instituto Armado comunica que se trata de una estafa, ya que dicha asociación y la revista, además de no existir, no tiene ningún tipo de vinculación con la Guardia Civil.
Las zonas más afectadas por la estafa son Alcalá la Real y Baeza. En ocasiones, se hacen pasar por componentes de la Guardia Civil, destinados en la localidad en la que están establecidos los comercios que tratan de extorsionar, utilizando un tono de voz amenazante, intentando hacer creer que los que colaboren con la publicación obtendrán algún tipo de “privilegio” por la Guardia Civil.
La metodología empleada es solicitar un número de cuenta exigiendo, en ocasiones, una cuantía económica, haciéndole creer que están hablando con la Guardia Civil.
A los responsables de los comercios les hacen creer que están colaborando como patrocinadores en la revista, siendo el único objetivo de los autores la obtención de ingresos económicos mediante engaño, valiéndose para ello del nombre de la Institución.
Ello supone, cuanto menos, un daño a la institución en su conjunto, y de forma más directa a las Unidades desde la que el autor de los hechos dice realizar la llamada telefónica o pertenecer.
En la actualidad, la Guardia Civil investiga a una empresa de publicidad ubicada en Madrid, la cual contrata a personas que actúan de buena fe para captar anunciantes, constándole a los propietarios de la empresa antecedentes por estafa, tal y como explica el cuerpo en un comunicado.
REVISTA OFICIAL
La única revista oficial y profesional de la Guardia Civil se llama “Guardia Civil". Cualquier otra publicación que aluda en cualquier medida a esta Institución no tiene relación oficial alguna con la misma, por lo que el Cuerpo no se responsabiliza de lo divulgado en ella.
La oferta fraudulenta de publicidad en este tipo de revistas, creadas en muchos casos con la única finalidad de insertar anuncios publicitarios, es un asunto que afecta a gran cantidad de personas de buena fe que, creyendo hacer un bien para colegios de huérfanos, hermandades, mutuas, fundaciones, etc. y, debidamente “manipuladas” por publicistas, contratan la inserción de publicidad creyendo que con ello ayudan a la Institución.
Otras revistas incluyen en sus portadas las palabras “Guardia Civil” y en su contenido gran profusión de fotografías de guardias civiles en todas sus especialidades y numerosos emblemas y logotipos alusivos al Cuerpo, lo que induce a confusión. Según explica el cuerpo, aunque estas publicaciones están generalmente autorizadas e inscritas en el registro del Ministerio del Interior, son administradas y dirigidas por entidades particulares sin vinculación alguna con la revista oficial.
En ocasiones, se han empleado métodos agresivos y poco ortodoxos para captar anuncios, actitud que no se corresponde con la forma de proceder de la Guardia Civil.
En estos casos, se recomienda denunciarlo en las dependencias policiales más cercanas o comunicarlo, pudiéndolo hacer a través de la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Guardia Civil, teléfono 900 101 062, correo electrónico sugerencias@guardiacivil.org.
Únete a nuestro boletín