"San Lucas" pierde interés entre los colectivos de la capital

El Ayuntamiento presenta la programación de feria, que en esta edición contará con seis casetas menos, la mayoría de cofradías
La Feria de San Lucas ha ido menguando con el paso de los años. Atrás quedaron esas ediciones en las que los caseteros se pegaban "tortas" por un sitio en el recinto ferial Alfonso Sánchez Herrera. En poco tiempo, el número de casetas ha descendido de manera paulatina. En 2017 habrá seis menos que en la edición anterior, pero la realidad es que de los 90 sitios disponibles, 23 estarán vacíos, puesto que han quedado desiertos. La mayoría pertenecen a asociaciones, colectivos sociales y, sobre todo, hermandades para los que San Lucas ya no tienen interés. Así lo constata el portavoz de Jaén en Común (JeC), Manuel Montejo, para quien "San Lucas" ha perdido el carácter "popular" para convertirse en un "negocio más" para determinadas empresas. "Vamos hacia un modelo de feria profesionalizado que ya no interesa a los colectivos", advierte el líder de la formación morada.
Si se ve la distribución del mapa del recinto ferial, resulta curioso como ha caído en picado el número de casetas destinadas a las comidas -hay hasta 17 puestos están sin adjudicar-. Sin embargo, ni un hueco libre en las calles de copas. Esto pone de manifiesto, a juicio de la oposición, que la feria busca un tipo de negocio que está alejado del sentido "popular" y "jiennense" de la semana grande de la capital. La concejal del ramo, Isabel Azañón, no esconde este descenso. "Se han atendido todas las solicitudes presentadas, pero ha habido casetas, como las de las cofradías, que se han dado de baja este año. Todo aquel que ha querido tener caseta la ha podido tener", subraya, antes de justificar: "Los caseteros se guían por la experiencia del año anterior, y si no ha ido bien, pues deciden no montar", argumenta.
PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN
La Feria de San Lucas, que se celebrará del 14 al 22 de octubre, contará este año con 56 actividades, entre conciertos, teatro, exhibiciones de baile y musicales. Siete de ellas se desarrollarán del 1 al 12 de octubre, en la denominada preferia, mientras que el resto -hasta 49- se celebrarán a lo largo de los nueve días de feria. Del total, más de una decena están pensadas para un público infantil, según apunta la concejal de Cultura durante la presentación de la edición de 2017, que cuenta con un presupuesto de 105.000 euros, ligeramente superior al del año pasado, en concreto cuatro mil euros más.
Isabel Azañón asegura que la programación se ha confeccionado "con mucho cariño" y que está pensada "para todos los jienenses y visitantes". En este sentido, agradece la labora realizada por el equipo técnico encargado de organizar "San Lucas" y, en particular, de Miguel Ángel Rodríguez "por el esfuerzo tan magnífico que año tras año realiza para que esta feria vea la luz". La edición de 2017 estará iluminada por 17 arcos, una portada y 18 pórticos que contarán con casi 2 millones de bombillas de led de bajo consumo.
MOFAS EN LAS REDES POR EL CARTEL
Un año más el cartel de "San Lucas" no se ha librado de la polémica. Y, como es habitual en los últimos tiempos, las redes sociales han sido la plataforma para que los jiennenses den rienda suelta a sus opiniones, acertadas o no, sobre el diseño del cartel, que este año ha correspondido al técnico de Cultura, Tomás Fernández. "Siniestro", "cursi", "feo", "extravagante", "cutre"... Son algunos de los calificativos utilizados por los internautas para definir la obra. Los hay que han ido mucho más lejos y directamente hablan de "vergüenza" por su falta "calidad".
Pues ya tenemos el cartel de Feria de San Lucas Jaén 2017. pic.twitter.com/XzkLWSbaLW
— Condón De Jaén (@CondondeJaen) 26 de septiembre de 2017
Damos vergüenza hasta en el cartel de la feria, quien lo ha echo? Los niños del colegio o q? #Lache
— Jaaaaviiier! ® (@JaviierChS11) 26 de septiembre de 2017
— Nein!! (@AracMarigan) 26 de septiembre de 2017
Pero qué puta mierda es esto? pic.twitter.com/V1QV9oNtHp
— José Crus (@ScottiePeppino) 26 de septiembre de 2017
— Esthereo (@Esther_trilogy) 26 de septiembre de 2017
Únete a nuestro boletín