Cerrar Buscador

La Guardia Civil saca a subasta más de 400 armas

Por Esperanza Calzado - Marzo 26, 2018
Compartir en X @Esperanza44
La Guardia Civil saca a subasta más de 400 armas
Imagen de una subasta anterior de armas. Foto: Guardia Civil.

¿De dónde provienen las armas? ¿Cómo se puede comprar una? La subasta será el próximo 16 de abril

El 16 de abril, a las diez de la mañana, tendrá lugar en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, en la modalidad de pliego cerrado, una subasta 408 armas cortas y largas. La apertura de sobres se realizará a partir de la 09:00 horas. Las armas permanecerán expuestas desde el 9 hasta el 13 de abril de 2018, de 09:00 horas a 13:00 horas, en el Cuartel de la Guardia Civil de Jaén, según se publica en el Boletín Oficial del Estado. ¿Cómo es el proceso?

La mayoría de estas armas suelen proceder de las intervenciones que los agentes de la Guardia Civil hacen en operaciones. Sin embargo, también pueden llegar de algunos dueños que ya no piensan utilizarlas.

Concretamente, salen a subasta armas cortas, rifles, carabinas del 22, escopetas, detonadora, aire comprimido, flobert, anestésicas y avancarga. Más información en el siguiente enlace.

PROCEDIMIENTO

En primer lugar, el interesado comunicará su intención de participar en la subasta. Para ello, rellenará con sus datos personales una instancia que le será facilitada por la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil del lugar donde se realice, en este caso la Comandancia de Jaén. Seguidamente, debe rellenar el formulario de la propuesta de oferta de adquisición, que es el documento donde se hace constar el lote por el que licita y la cantidad que desea pagar.

Según explica el instituto armado, se ha de abonar el 25% del precio de salida del arma en calidad de fianza. Finalmente, entregará los documentos en la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil que organiza la subasta, en unión de copia de la licencia de armas y del DNI.

Una vez finalizado el plazo de exposición de las armas, en este caso el 13 de abril, el personal de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil recogerá todos los sobres cerrados de los ofertantes. Seguidamente se procederá a la apertura y se da a conocer públicamente el nombre de los adjudicatarios de los lotes. Éstos tienen la posibilidad de adquirir definitivamente el lote correspondiente, tras abonar el resto de la puja, o bien puede desestimar su compra. Igualmente, todos aquellos que hayan pujado por algún lote y no les haya correspondido su adjudicación tienen el derecho a que se les devuelva el dinero de la fianza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK