Cerrar Buscador

"La Guardia crece en población joven por la calidad de los servicios"

Por Fran Cano - Mayo 13, 2024
Compartir en X @FranCharro
"La Guardia crece en población joven por la calidad de los servicios"
Vista de La Guardia de Jaén desde el castillo. Foto: Junta de Andalucía

El alcalde Juan Morillo celebra que su municipio sea el único de la provincia que ha ganado habitantes de hasta 35 años desde 1998

"Estamos creciendo en población joven, porque hacemos las cosas bien: tenemos servicios de calidad y las familias apuestan por hacer aquí su vida". Juan Morillo, alcalde de La Guardia, valora el crecimiento de población de cero hasta 35 años de su municipio, el único que tiene una tendencia positiva en la provincia. Y no es flor de un día: el número de habitantes de este fragmento de edad ha pasado de de 1.054 en 1998 a 2.199 en 2023. Es decir, 1.145 más en 25 años.

El estudio ha sido hecho público por el consultor de comunicación Pablo Gracias a partir de datos procedentes del INE. "Me lo habían comentado y es una alegría. Es para celebrarlo, porque otros municipios están en dinámica opuesta", indica.

En efecto, Jaén, Linares y Andújar han perdido en el mismo periodo de tiempo 15.655, 10.236 y 7.728 habitantes, respectivamente. Entiende el alcalde que las administraciones regional y autonómica deben tomar medidas para evitar "el rumbo preocupante" de la despoblación en otras provincias.

"UN JOVEN ESTÁ A CINCO MINUTOS DE LA UNIVERSIDAD"

Entre los factores que explican el incremento de la población joven, Morillo subraya la cercanía con la capital. "En el caso de un joven universitario, está apenas a cinco minutos en coche de la Universidad de Jaén desde el sitio más lejano del municipio", destaca.

A su entender, la oferta de servicios y "la buena comunicación" con la capital han hecho la diferencia. "Aquí estamos comprobando que las parejas jóvenes desarrollan sus proyectos familiares y apuestan por estar aquí", realza.

DATOS NACIONALES

España ha perdido 1,7 millones de habitantes hasta 35 años desde 1998. Madrid (+119.968 habitantes entre 0 y 35 años), Baleares (+73.900), Girona (+57.829) y Tarragona (+44.175) son los cuatro territorios analizados que más población joven han ganado desde 1998. Sevilla (-173.825 personas), Asturias (-170.373), A Coruña (-156.561) y Cádiz (-146.496) son las provincias y comunidades autónomas uniprovinciales que más población en este rango de edad han perdido.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK