"La ligá", otra forma de entender el tapeo

En marcha la segunda edición de la Ruta de la Tapa y la Ligá, una cita con el Festival de los sabores de Torreperogil que reúne nueve propuestas culinarias
Torreperogil celebra, desde la semana pasada, la segunda edición de la Ruta de la Tapa y la Ligá. Se trata de una cita con el Festival de Sabores que reúne nueve propuestas culinarias y todo un mes para disfrutarlas. El alcalde, José Ruiz, acompañado del concejal de Turismo, Juan Francisco Torres, fue el encargado de presentar este recorrido gastronómico por once locales hosteleros del municipio y sus creaciones en forma de tapa.
Será un mes donde los secretos de nuestra cocina, acompañados de la amabilidad y talento de los taberneros/as del municipio. De esta manera, se convierte al municipio de las Torres Oscuras en la capital de "la ligá", término que se utiliza en Torreperogil para identificar la buena costumbre de ir de tapas.
Este Festival de los Sabores, recorrerá once establecimientos en los que poder rellenar una "tapaporte" con cada degustación, para acceder así a los más de 200 premios directos, once invitaciones de 50 euros, Vino de la Tierra de Torreperogil y dos curiosos premios, la altura del ganador en pan y su peso en cerveza.
LOCALES PARTICIPANTES
Aguasblanquillas: Milhojas de manitas de cerdo morcilla y habitas
El Riñón: Pulpo a la gallega con puré de patata regado con aove y pimentón dulce/picante
Los Rosales: Pipirrana de la abuela, con un toque de aove y bacalao,,,,
El Toro: Tofrito con mini rombo a la crema de cebolla
Patojo: Nido de Retinto
La Terraza: Solomillo ibérico con rulo de cabra regado con nuestra salsa
PacoTite: Tacos de pringá,kimche y encurtidos
Hidalgo: Brocheta de cerdo marinado al aroma de roquefort
LaLoma: Pollo relleno en salsa la loma
Casablanca: paletilla de cordero segureño glaseada en su jugo con panceta ibérica y pimientos sobre tierra de ochío
Únete a nuestro boletín