Cerrar Buscador

La 'operación Pandilla' vuelve a sacudir el tablero político

Por Esperanza Calzado - Abril 10, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La 'operación Pandilla' vuelve a sacudir el tablero político
Rueda de prensa de Julio Millán. Foto: Esperanza Calzado.

El exalcalde Julio Millán, la vicepresidenta de la Diputación África Colomo y el parlamentario Jacinto Viedma declararán como investigados el próximo 17 de mayo 

El Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén ha citado a declarar al exalcalde de Jaén Julio Millán, a la vicepresidenta de la Diputación África Colomo y al parlamentario y secretario de organización del PSOE-A, Jacinto Viedma, como investigados el próximo 17 de mayo por la presunta denuncia falsa de compra de votos en las elecciones municipales. Así lo han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a este periódico.

La información, adelantada por Diario Jaén, ha conseguido sacudir de nuevo el tablero político jiennense y que la 'operación Pandilla' regrese a las portadas de los medios de comunicación. Todo ello en medio de la sorpresa de los socialistas. Aseguran que se han enterado por los medios de comunicación que Julio Millán, África Colomo y Jacinto Viedma han sido llamados a declarar en calidad de investigados por denuncia falsa.

"Hasta este mismo momento -por las cuatro de la tarde de ayer martes- las personas indicadas no han recibido notificación, resolución o documento oficial alguno y, por tanto, desde el PSOE se esperará a conocer los términos precisos de la misma para pronunciarse sobre el particular", reza el escrito. Un comunicado en el que se deja claro que Jacinto Viedma es parlamentario andaluz y, como tal, es aforado, por lo que no puede ser llamado por un Juzgado de Jaén a declarar como investigado. Actualmente, es secretario de organización del PSOE de Andalucía, uno de los bastiones de Juan Espadas.

En todo caso, los socialistas jiennenses se ofrece a colaborar con la Justicia. Como ya hicieron en su día, se reafirman en la convicción de que las personas citadas siempre han actuado dentro de la más absoluta y estricta legalidad.

El Partido Popular, afectado en toda la trama de la 'operación Pandilla', reclama al PSOE que aparte a los tres citados. Su secretario provincial, Erik Domínguez, estima que el partido "debería de dar explicaciones" porque "el asunto es extremadamente grave".

'OPERACIÓN PANDILLA'

Se trata de una investigación policial que se arrastra desde hace meses, con denuncias cruzadas y con una supuesta compra de votos de por medio. La Policía Nacional detuvo, en noviembre de 2023, a dos personas por un presunto montaje sobre la supuesta compra de votos del PP denunciada por el PSOE el día antes de las elecciones municipales. 

Para entender lo ocurrido, y hasta donde pueden alcanzar sus consecuencias, hay que viajar en el tiempo hasta el 27 de mayo de 2023, el día antes de las elecciones municipales. Los socialistas jiennenses denunciaron la presunta compra de votos en Jaén por parte del PP. Lo hicieron aportando supuestas conversaciones de WhatsApp en las que intervenían dos concejales del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Antonio Losa y Manuel Palomares, hablando de horas de voto a cambio de pagos. "Solo espero que cumplas tu palabra. Nosotros estamos allí para votar, tú dime por Kien preguntamos para ir más rápido" o "si no nos pagan no vamos a votar", decían los mensajes aportados.

 

Esa misma noche, los dos aludidos se personaron en la Comisaría, dejaron sus móviles voluntariamente para que se investigasen sus conversaciones y presentaron denuncia. Lo hicieron por acusaciones falsas y para pedir que "por la justicia y los fuerzas del orden se llegue hasta el final para desmontar la acusación del PSOE y se haga justicia". 

Según indicó el alcalde de Jaén, Agustín González, en rueda de prensa, la denuncia del PSOE se archivó pero la de los dos aludidos siguió su curso. Pese a que se archivara, los socialistas pidieron, después, la reapertura al solicitar la práctica de nuevas pruebas.

Emprezaron a aflorar los resultados de la investigación. La primera consecuencia fue el arresto de dos personas por un presunto montaje sobre la supuesta compra de votos del PP denunciada por el PSOE el día antes de las elecciones. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Jaén se hizo cargo del caso. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK