Cerrar Buscador

La Plataforma en Defensa de la UJA estudia una "gran movilización ciudadana"

Por Esperanza Calzado - Julio 08, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La Plataforma en Defensa de la UJA estudia una  "gran movilización ciudadana"
Protesta de la Plataforma en Defensa de la Universidad de Jaén. Foto: Esperanza Calzado

El colectivo prepara los detalles de una protesta que busca la complicidad de los estudiantes y para la que se barajan varias fórmulas y espacios

Concentración o manifestación. En Jaén y Linares... La Plataforma en Defensa de la Universidad de Jaén trabaja en la que quiere que sea una "gran movilización ciudadana" en defensa de la institución académica tras la denegación extemporáneo la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica en el Campus de la Ciudad de las Minas.

Todavía no se han concretado las fechas. Y aunque quieren que sea lo antes posible, como explican a este medio, lo cierto es que quieren contar con la complicidad de los estudiantes, parte esencial de la institución académica. Por lo cual, están en vías de preparación de esta protesta.

La raíz está en la reciente decisión de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía de rechazar, fuera de plazo, la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica previsto para el próximo curso 2025/2026 en el Campus de Linares. Una comunicación que llegó con más de 800 estudiantes preinscritos para una de sus 60 plazas, en unas enseñanzas compartidas con la Universidad de Granada.

A partir de aquí, han sido numerosas las voces que se han sumado en defensa de la Universidad de Jaén, así como el enfrentamiento dialéctico con dirigentes de la Junta de Andalucía. Para la plataforma, el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, "ha quedado políticamente desautorizado y amortizado" tras el rechazo al grado de Ingeniería Biomédica en la UJA. "Lo ocurrido ha provocado una ola de indignación sin precedentes en Jaén y Granada, y ha dejado muy tocada la credibilidad de la Consejería y de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua)".

En un comunicado, aplauden las "numerosas y contundentes" las reacciones institucionales, académicas, políticas y, sobre todo, sociales. "La respuesta ciudadana ha sido ejemplar: transversal, unitaria y masiva, con excepciones muy contadas que lamentablemente muestran aún el peso del silencio institucional en algunos ámbitos", señala el escrito.

Añade que la sociedad "está pidiendo a gritos una gran movilización social para dejar claro quién está con la Universidad pública, con su crecimiento y su futuro, y quién prefiere mirar hacia otro lado mientras se favorece descaradamente a las universidades privadas".

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK