La provincia abandera el crecimiento turístico andaluz

Con estos excelentes datos bajo el brazo, una delegación de unas 500 personas desembarca en Fitur para hacer, ahora, de la gastronomía y el oleoturismo otro puntal turístico
La marca Jaén, paraíso interior está ya más que consolidada y grabada en la mente del turista. Los datos lo demuestran. No solo porque la provincia cerró un 2024 de récord, sino porque, además, abandera el crecimiento andaluz. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo, que se celebra en Madrid hasta el próximo domingo.
El presidente de la Junta ha explicado que se está consiguiendo que los viajeros crezcan en casi todas las provincias y en esta tendencia, Jaén es la abanderada. Fue la que más creció en turistas con cerca de un 14%. A su modo de ver, refleja la diversificación de destinos que tanto se busca, un turismo mejor repartido en el territorio y también más equilibrado a lo largo del año, lo que permite tener el menor índice de estacionalidad de los últimos 22 años.
Con estos excelentes datos bajo el brazo, una delegación de unas 500 personas, entre administraciones, empresarios y pensa desembarca en Fitur para hacer, ahora, de la gastronomía y el oleoturismo otro puntal turístico.
Un primer día en el que se ha contado con la visita del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, al espacio de la provincia de Jaén donde ha conocido la oferta turística jiennense protagonizada por la gastronomía y el oleoturismo. Ambos muy bien representados por los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2025.
Por otro lado, el presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, también ha tenido la oportunidad de mantener un encuentro de trabajo con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. También han acudido su homólogo en la Diputación de Sevilla, Javier Fernández; la presidenta de Barcelona, Lluïsa Moret; el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, entre otras autoridades.
OFERTAS DE LA DIPUTACIÓN
En este contexto, se ha anunciado que Coosur ofrecerá a partir de febrero experiencias oleoturísticas en su almazara vanguardista de Jabalquinto. Un proyecto que se unirá a la estrategia OleotourJaén. “Esta almazara se va a convertir en uno de los referentes del oleoturismo en la provincia de Jaén”, ha señalado Reyes al referirse a la inversión realizada por Acesur en esta almazara donde se ofrecerán visitas, catas o incluso podrá acoger la celebración de jornadas.
Por su parte, Álvaro Guillén, consejero de Acesur y patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén, ha explicado que las experiencias oleoturísticas en la nueva almazara de Jabalquinto comenzarán el 19 de febrero con una visita de representantes del sector turístico y medios especializados.
También se ha dado a conocer el potencial gastronómico de Sierra Morena con una degustación de productos de esta sierra, que aúna el entorno de Sierra de Andújar y Despañerros. Es la primera de tres jornadas de degustaciones que va a llevar a cabo la Administración provincial en esta muestra turística para promocionar la gastronomía de los espacios naturales jiennenses.
Junto a la degustación de productos de Sierra Morena, a lo largo de las próximas jornadas de Fitur 2025, la Diputación ofrecerá también otras de productos de los parques naturales de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y de Sierra Mágina.
Únete a nuestro boletín