La Puerta de Segura incorpora un proyecto de innovación comercial

El Ayuntamiento se intregra en Mercasegura y logra una subvención de 492.000 euros procedentes de los Fondos Next Generation
La Puerta de Segura refuerza su apuesta por el comercio local de la mano de Mercasegura. Un proyecto que permite al Ayuntamiento habilitar un marketplace conjunto para la comarca, habilitar una taquilla refrigerada inteligente y crear un nuevo espacio y mejorar el Mercado de Abastos.
Todas estas medidas, que se han dado a conocer este viernes, son posibles gracias a una financiación de 492.200 euros procedentes Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del mecanismo Next Generation EU.
El acto de presentación ha contado con la participación de la alcaldesa, Virtudes Puertas, miembros del equipo de Gobierno, y el consultor especializado del Grupo Consule, Raúl Cortés. Se ha hecho una demostración del uso de las taquillas para recoger los pedidos y que están localizadas junto al Mercado. Se ha repartido material promocional. Además, también se ha visitado el nuevo espacio coworking.
Y es que, además de la plataforma digital digital (www.mercasegura.es) donde los comerciantes de La Puerta de Segura y otros municipios adheridos -Beas de Segura, Orcera, Puente de Génave, Santiago-Pontones, Segua de la Sierra y Siles- pueden vender sus productos, el proyecto ha impulsado la renovación del mercado de abastos de La Puerta de Segura e incorporando un espacio de innovación comercial donde los comerciantes podrán reunirse, exponer sus productos y organizar actividades como talleres de cocina.
Las mejoras principales incluyen la sustitución de la solería del pasillo central de mercado de abastos mejorando la accesibilidad y la modernización de la instalación de electricidad, sí como de las cámaras frigoríficas. También se han cambiado las ventanas por otras que garanticen el aislamiento y se ha procedido a la impermeabilización de la cubierta plana.
Finalmente, se ha procedido a la colocación de bancos y papeleras; un punto de recarga rápida para vehículos eléctricos en el patio del mercado y se ha comprado una furgoneta de reparto eléctrica, facilitando una distribución más sostenible.
Únete a nuestro boletín