Cerrar Buscador

Las lluvias acumuladas del año hidrológico superan la media de los últimos 25 años

Por Esperanza Calzado - Abril 02, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Las lluvias acumuladas del año hidrológico superan la media de los últimos 25 años
Río a su paso por Puente Jontoya. Foto: Bomberos de Jaén.

La lluvia acumulada es de 478 litros por metro cuadrado, frente a los 431 de media; es decir, un 10% más

La precipitación media en los embalses de la demarcación durante el mes de marzo de 2025 ha sido de 254 litros por metro cuadrado, registro muy superior a los 77 correspondientes a la media histórica del mismo mes de los últimos 25 años. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir explica que el de este marzo ha sido el segundo mayor valor registrado durante este mes en los últimos 25 años por detrás de lo registrado en marzo de 2018.

En lo que respecta a la precipitación media anual, el valor acumulado desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre) hasta el 31 de marzo, en el conjunto de la cuenca es de 593 litros por metro cuadrado, un 42% superior al valor medio del mismo período de los 25 años anteriores (417 mm). En el caso de la provincia de Jaén, la lluvia acumulada es de 478 litros por metro cuadrado, frente a los 431 de media. Es decir, un 10% más.

Se trata de un mes de marzo extraordinariamente húmedo debido al paso sucesivo de varios frentes de gran impacto (Jana 6 de marzo, Konrad 10 de marzo, Laurence 14 de marzo y Martinho 18 de marzo), que han barrido la demarcación de oeste a este dejando lluvias muy abundantes y persistentes.

El mapa muestra que los registros más importantes se han localizado en la margen derecha de la zona occidental concretamente en la cabecera del Guadiamar y en las cuencas del rivera de Huesna y del arroyo de Guadalbacar en la provincia de Sevilla y en las cuencas del Retortillo, arroyo Guadalora y del Bembézar en la provincia de Córdoba. En cuanto a la zona oriental, las precipitaciones más significativas se han registrado en toda la franja norte de la provincia de Jaén y sur de Ciudad Real. Las mas escasas corresponden a la zona oriental, concretamente a la cuenca del Guadiana Menor y cabecera del río Genil en la provincia de Granada y sureste de la provincia de Jaén.

Mientras tanto, las reservas de agua se sitúan en el 52,17% de su capacidad.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK