Cerrar Buscador

El actual año hidrológico ya iguala la media de los últimos 25 años

Por Esperanza Calzado - Marzo 07, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El actual año hidrológico ya iguala la media de los últimos 25 años
Embalse de la Novia.

La máxima registrada se ha localizado en el Quiebrajano, con 220,8 litros por metro cuadrado y la mínima en el Negratín, en la provincia de Granada, con 38,3

Alegría para los agricultores, para los embalses, para la tierra sedienta y para el ciudadano en general. La precipitación media acumulada durante febrero en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha sido de 106 litros por metro cuadrado, lo que duplica el valor de la media histórica de este mismo mes (53) de los últimos 25 años.

En el caso de Jaén, el Informe Pluviométrico recoge que el actual año hidrológico, con 335 litros por metro cuadrado, ya iguala a la media del último cuarto de siglo, que es de 340. Y a partir de este jueves, regresan las lluvias, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología.

El mes de febrero ha sido así muy húmedo y se han registrado dos episodios de lluvias importantes. La distribución de las precipitaciones acumuladas ha sido además muy irregular, con lluvias más abundantes en la zona oriental de la cuenca, concretamente en la Sierra Sur de Jaén y en la cabecera del río Genil en Granada.

De este modo, la máxima precipitación se registró en el embalse del Quiebrajano, con 220,8 litros por metro cuadrado, mientras que la mínima se localizó en el embalse del Negratín, en la provincia de Granada, con 38,3. Respecto a la precipitación media anual, el valor acumulado desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre) hasta el 29 de febrero es de 332 litros por metro cuadrado, lo que prácticamente iguala el valor medio del mismo periodo en los 25 años anteriores (331).

En cuanto a la distribución provincial de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico, se observa que en Ciudad Real, Granada, Jaén y Sevilla los registros pluviométricos se sitúan por debajo de la pluviometría media de los últimos 25 años. En cambio, en Huelva y Córdoba las lluvias acumuladas han superado las medias correspondientes.

Los embalses de la cuenca del Guadalquivir terminaron el mes de febrero al 25,7% de su capacidad, con un volumen almacenado de 2.063 hectómetros cúbicos, lo que supone uno menos que hace un año y un déficit de 2.492 respecto a la media de los 25 años anteriores. Las reservas de los embalses de la cuenca en Jaén son del 26,7%.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK