Cerrar Buscador

El Gobierno estima un incremento del consumo de aceite de oliva del 17%

Por Esperanza Calzado - Diciembre 08, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El Gobierno estima un incremento del consumo de aceite de oliva del 17%
Foto: Estefanía di Giovani.

En general, se ha producido una bajada de los precios del aceite de oliva desde el inicio de la actual campaña de un 25,6 por ciento

La mesa sectorial del aceite de oliva constata la buena evolución de la campaña de recolección de la aceituna 2024/25. que recupera niveles "normales". Todo apunta, además, que se incrementará el consumo interno y exterior de esta grasa saludable.

Las primeras estimaciones de octubre ya apuntaban a un aumento de la producción de alrededor del 50% con respecto a la cosecha anterior. Las actuales indican una cifra de 1,29 millones de toneladas. Este último incremento responden a las buenas condiciones del cultivo en gran parte de las zonas productoras del país, gracias a las lluvias caídas en las últimas semanas.

En este contexto, se ha registrado una contención de los precios en origen, que se situaron en niveles máximos en las dos últimas campañas. En general, se ha producido una bajada de los precios desde el inicio de la actual campaña de un 25,6%, para situar el precio medio conjunto de las distintas categorías, para la última semana de cotización, en 5,15 euros el kilo.

La alta valoración que tiene el consumidor del aceite de oliva hace prever mayores niveles de comercialización, en base al citado incremento productivo previsto que conlleva una mayor disponibilidad. Par el conjunto de la campaña, se estima un consumo interno de 480.000 toneladas y unas exportaciones 980.000 toneladas, que supondrían un incremento del 17% y del 32%, respectivamente, respecto de la campaña anterior.

Además, en el transcurso de la reunión se ha informado sobre el calendario previsto para la publicación del proyecto normativo que modifica el Real Decreto 861/2018 por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa. Tras el análisis de las observaciones recibidas durante el proceso de audiencia pública, finalizado el pasado 30 de octubre, y la continuación de los trámites preceptivos, está prevista su publicación durante el primer semestre de 2025 y su entrada en vigor en la campaña 2025/26.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK