Cerrar Buscador

Abiertos un centenar de expedientes sancionadores por las movilizaciones agrarias

Por Esperanza Calzado - Febrero 07, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Abiertos un centenar de expedientes sancionadores por las movilizaciones agrarias
Tractorada en Carretera de Granada (Alcalá la Real), en una imagen de archivo. Foto: Cedida.

La Subdelegación del Gobierno en Jaén cifra en torno a las 750 personas las que participaron en los diferentes cortes de carretera

El sistema de mensajería WhatsApp fue la herramienta empleada por cientos de agricultores de la provincia de Jaén para movilizarse y cortar, en distintos grados, seis carreteras. Unas protestas al margen de las convocadas por las organizaciones agrarias, que se desarrollaron sin incidentes y que cogieron por sorpresa a los conductores. La A-316 por varios puntos, la N-432, la A-401, la A-322, la autovía A-4 y la A-301 fueron las vías afectadas.

¿Qué pasará hoy? Algunos mensajes que circulaban ayer por los móviles invitaban a repetir las protestas. Sin embargo, la mañana está siendo tranquila, tal y como ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández. A preguntas de los periodistas, ha estimado que unas 750 personas participaron en los diferentes cortes de ayer. 

Las consecuencias no se han hecho esperar y tal y como ha confirmado que se han abierto entre 80 y 100 expedientes sancionadores, pero serán más. "No es un número definitivo", ha advertido el subdelegado.

La indignación y la comprensión se apoderaron por partes iguales de los conductores afectados, que por momentos no sabían qué estaba pasando. Hasta esta redacción llegaron varios mensajes de lectores preguntando por el calendario de protestas para planificar sus desplazamientos. 

Sin embargo, lo único que se puede confirmar es que el sector agrario de Andalucía, representado por las organizaciones Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias protestarán el próximo 14 de febrero en Sevilla y Jaén; unas movilizaciones que se suman a las convocadas en el resto del país reclamando un ambicioso plan de choque que recoja medidas por parte de las comunidades autónomas, el Gobierno de España y la Unión Europea.

Se llevarán a cabo cortes de tráfico simultáneos en el norte y en el sur de Andalucía, en la autovía la A-4, a su paso por la provincia de Jaén, y en la provincia de Sevilla. En el caso de Jaén será a la altura del polígono Guadiel, en Guarromán. El calendario de movilizaciones continúa el día 22 de febrero en la provincia de Cádiz, donde también se llevarán a cabo cortes de las principales vías de comunicación, tanto de la A-4 como de la autovía Jerez-Los Barrios.

En Andalucía, de momento, las protestas ya han conseguido el respaldo de la Junta a través de su presidente, Juanma Moreno. "El campo andaluz es el corazón de Andalucía y siempre nos tendrá a su lado para ayudar. Respetamos y apoyamos las reivindicaciones de nuestros agricultores y ganaderos", reclamó ayer. En este sentido, anunció que se defenderán "precios justos, menos burocracia y que se respete el peso agrario andaluz en la PAC".

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK