Cerrar Buscador

La lavandería de la Ciudad Sanitaria y otras inversiones

Por Esperanza Calzado - Enero 25, 2023
Compartir en X @Esperanza44
La lavandería de la Ciudad Sanitaria y otras inversiones
Saludo de Juanma Moreno y Julio Millán. Foto: Esperanza Calzado

La Junta repasa las inversiones realizadas en los últimos años en Jaén y que cifra en más de 2.600 millones ante la decepción municipal

No se salieron del guión establecido en el orden del día. Los consejeros aprovecharon la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en el Museo Íbero para dar cuenta de la gestión de cada uno de sus departamentos en los últimos años en la provincia de Jaén. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, avanzó que el Ejecutivo autonómico ha destinado 2.627 millones de euros, de los que 1.524 millones ya se han invertido desde 2019, 368 millones que están en ejecución y 735 millones en previsión para este año.

Así, ha explicado que en el presupuesto andaluz que este Ejecutivo viene elaborando desde 2019, la inversión por habitante en esta provincia es siempre la más alta de todas y ha matizado que en el Presupuesto para 2023 esta cifra se sitúa en los 626,42 euros por habitante, por encima de la media, que es de 424,11 euros.

De este modo, ha aseverado que el impulso económico de Jaén cuenta con un instrumento de enorme utilidad que permite incentivar la iniciativa privada y la generación de empleo como es la Unidad Aceleradora de Proyectos que está impulsando cinco iniciativas en Jaén que conllevan una inversión de 560 millones de euros y entre las que se encuentran la Ciudad de la Justicia y la Ciudad Sanitaria, que cuenta con una inversión de 450 millones de euros. Aprovechó para anunciar que el proyecto de lavandería está ya adjudicado.

Se trata del primer edificio que conformará la flamante infraestructura. Se integra en los terrenos cedidos para la construcción del nuevo complejo hospitalario. Se plantea, por diseño de la actividad, el desarrollo en un único edificio de una sola planta y forma rectangular con un total de 3.500 metros.

Continuando con el repaso de inversiones, enfatizó que la mayor parte de los dieciocho proyectos de la ITI de Jaén, que suponen 169 millones, están ya en fase de ejecución y que la previsión es que estén finalizados en 2023. El tranvía y el olivar fueron otros de los dos asuntos más importantes de la reunión así como el anuncio de las llegada de las ansiadas piezas al Museo Íbero.

DECEPCIÓN MUNICIPAL

El Gobierno local muestra su decepción por el "escaso compromiso" mostrado por el Consejo de Gobierno con Jaén. A su modo de ver, el único anuncio ha sido la licitación de la puesta a punto del tranvía que se espera desde hace año y medio y que cuenta con fondos Next Generation. “Esperábamos algún anuncio más contundente con la capital, alguna inversión que se sume a las que ya están previstas para transformar el tejido productivo. Cuanto menos, avances claros en algunos de los equipamientos pendientes", lamentó la segunda teniente de alcalde, África Colomo. 

Sobre el tranvía, el Consistorio pedirá que la Comisión de Seguimiento del convenio firmado hace año y medio, cuya reunión se solicitó hace ya varias semanas, se celebre en Jaén. Denuncia que no se sabe nada de los contratos de vigilancia de las instalaciones. 

Con respecto a la Ciudad Sanitaria, recuerda que se se anunció en abril de 2022 que se estaba redactando el proyecto de la lavandería. "En enero de 2023 sigue en el mismo punto". Tampoco hay noticias del centro de salud de la Alameda cuyos terrenos cedió el Ayuntamiento de Jaén y cuya redacción de proyecto se licitó en junio y estaría listo en dos meses. No se ha hablado de la finalización del Conservatorio, la licitación del proyecto de la Consejería de Cultura para la integración en este equipamiento de los restos arqueológico de Marroquíes Bajos o la dotación de los estudios Superiores de Danza para cuyo conservatorio ya hay una cesión de un edificio municipal. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK