Cerrar Buscador

El opositor con discapacidad tendrá ordenador y más horas, pero se queda sin transcriptor en el examen

Por Fran Cano - Junio 11, 2024
Compartir en X @FranCharro
El opositor con discapacidad tendrá ordenador y más horas, pero se queda sin transcriptor en el examen
Lázaro Díaz estudiando oposiciones. Foto: Cedida.

Lázaro Díaz entiende que la Junta se contradice: "Una Consejería me dice que supondría una ventaja y otra que sí me corresponde"

Lázaro Díaz Valdivia (Ribera Alta, Alcalá la Real, 1991), jiennense con una discapacidad acreditada del 86%, ve el vaso medio lleno aun cuando ya sabe que no tendrá un transcriptor en el examen teórico de las oposiciones para profesor de Secundaria, previsto para el sábado 22 de junio. "Me dejan ordenador, como el año pasado, pero no podré usar transcriptor. Lo único positivo es que serán cuatro horas y media —no hay caso práctico en su especialidad de Economía— en lugar de nueve, y no tendré que estar tanto tiempo tecleando con un dedo por mi grafomotricidad", señala en declaraciones a Lacontradejaén.

Díaz ha recibido la respuesta de la Junta de Andalucía y entiende que hay una "contradicción manifiesta" entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la de Justicia, Administración Pública y Función Pública. "La primera me dice que asignarme otros medios como grabadora de sonido o conexión a internet me daría una ventaja sobre el resto de aspirantes de su tribunal, mientras que la segunda sí entiende que el transcriptor me corresponde", señala.

Además, Lázaro Díaz recuerda que el caso llegó al Parlamento andaluz y que el propio consejero José Antonio Nieto recalcó que está aprobada la Ley de Función Público, pensada para incorporar de "recursos y horas", como queda acreditado en la sesión, disponible en el siguiente enlace, desde el tiempo 1.18.20 hasta el 1.25.56 aproximadamente. Aparte de estudiar, el joven está inmerso en unas prácticas de administración.

"NO LO HAGO SÓLO MÍ, ESPERO QUE SIRVA EN EL FUTURO"

El jiennense, acompañado por un familiar, deberá desplazarse el próximo día 15 de junio con motivo de la presentación del tribunal en Málaga, donde hará la evaluación teórica una semana después. Es consciente de que el tiempo apremia y no tendrá el transcriptor demandado, pero entiende que la lucha de llamar a todas las administraciones —ha trasladado su situación al Estado— dará resultados en el futuro. "Yo no lo hago sólo por mí, sino por las personas que están en mi situación y que quizá sí pueden beneficiarse más adelante, cuando se adapte la normativa", expresa.

En la recta final de la preparación, Lázaro Díaz reconoce que no se ha permitido "venirse abajo" a nivel anímico, porque para él es fundamental defender "derechos constitucionales". "Mi rayo de esperanza es que el examen teórico supone el 40% y la defensa de la unidad didáctica, que será oral y ahí estoy más acostumbrado, implica el otro 60%", resume. También influyen los méritos en el resultado final. "Soy consciente de que una oposición es difícil y, como tanta gente, quizá me tocará presentarme más veces, pero me muevo por lo que es justo", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK