Cerrar Buscador

LC-Power Monitor Gaming 27: análisis, ajustes y guía definitiva (QHD 165 Hz vs 4K 160 Hz)

Por Deditec - Octubre 07, 2025
LC-Power Monitor Gaming 27: análisis, ajustes y guía definitiva (QHD 165 Hz vs 4K 160 Hz)

 

 

LC-Power Monitor Gaming 27: análisis, ajustes y guía definitiva

Resumen directo: ¿QHD 165 Hz (VA) o 4K 160 Hz (IPS)?

Si buscas un LC-Power Monitor Gaming 27, lo normal es dudar entre QHD 165 Hz con panel VA y 4K 160 Hz con panel IPS. Mi recomendación práctica:

  • Competitivo y estabilidad de fps: QHD 165 Hz ofrece suavidad y menor carga a la GPU.
  • Nitidez máxima para texto/foto y juegos “cinemáticos”: 4K 160 Hz (IPS).
  • Uso mixto programación + gaming: QHD si priorizas fluidez; 4K si priorizas definición del texto.

Entré con dudas por la marca y me salió redondo: colores muy por encima del precio, y con DisplayPort + V-Sync + Anti-Lag noté casi cero ghosting. Además, la base me pareció muy sólida y los LED traseros no molestan.

                               VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO

 

 

 

Comparativa rápida LC-Power 27” (familia LC-M27)

Modelo/variante Resolución y Hz Panel Fortalezas Para quién
LC-M27-QHD-165-C 2560×1440 @ 165 Hz VA Negros/contraste, fps altos Competitivo y uso mixto
LC-M27-QHD-144-C-V2 2560×1440 @ 144 Hz VA Equilibrio precio/rendimiento Gaming general
LC-M27-4K-UHD-144-V2 / 160 Hz 3840×2160 @ 144–160 Hz IPS Nitidez y color Productividad + juegos visuales

Nota: los puertos (HDMI/DP/USB-C) cambian según submodelo. Para exprimir Hz, DisplayPort suele ser la mejor vía en PC.

Experiencia real: programación + gaming

Programo muchas horas: busco texto nítido, gris bien escalonado y descanso visual. Con este LC-Power vi una cobertura de color sorprendente para su precio y gradientes limpios; en el editor el texto queda contundente. Para aguantar jornadas largas me funciona: temperatura ~6500K, brillo moderado y contraste sin extremos.

En juegos, con DP activé V-Sync y Anti-Lag: la fluidez se volvió altísima y el ghosting desapareció casi por completo. No fue solo Hz: ajustar el overdrive en el punto medio fue clave. Me sorprendieron unos “negros tipo VA” en IPS tras tocar gamma y sombras. Y la base: estable, con buen rango de ajuste y un pasacables que deja el escritorio limpio.

Puertos y compatibilidad (HDMI, DP, USB-C, VESA)

  • DisplayPort 1.4: recomendado para QHD/4K a alta tasa y VRR estable.
  • HDMI: en PC sirve; en consola, si hay 2.1 mejor para modos de alta frecuencia.
  • USB-C (según modelo): vídeo por Alt Mode; la entrega de energía depende de la variante.
  • VESA 100×100: imprescindible si vas a brazo o necesitas más ergonomía.

Mejores ajustes para minimizar el ghosting

  1. Cable y puerto: usa DisplayPort de calidad.
  2. VRR: activa FreeSync/VRR en OSD y en el sistema.
  3. V-Sync + Anti-Lag: en mi caso fue la combinación ganadora por DP.
  4. Overdrive: evita el máximo si aparecen halos; el punto medio suele ser el dulce.
  5. Black Stabilizer: levanta sombras sin lavar la imagen; ideal en shooters.
  6. Cap de fps: limita a 160/165 o usa VRR para un frame pacing suave.

Color y negros: cómo afinar sRGB y la escala de grises

  • Modo sRGB (si existe) o modo Personal con RGB hacia 6500K.
  • Gamma 2.2: si ves sombras empastadas, sube un punto o ajusta “Shadow/Black Control”.
  • Brillo moderado: cómodo para largas sesiones; evita extremos.
  • Uniformidad: revisa fugas en escenas oscuras; en mi unidad, los negros recordaron a VA.

Ergonomía y acabados

Chasis y base con sensación sólida, buen rango de inclinación/giro y pasacables útil. Los LED traseros añaden ambiente sin distraer. A 60–80 cm, 27” es inmersivo sin forzar cuello; en 4K, sube el escalado del sistema para texto cómodo.

Pros y contras

  • Pros: color notable para su precio, opciones de OSD útiles (overdrive, Black Stabilizer), base estable, VESA 100×100, experiencia fluida con DP + V-Sync + Anti-Lag.
  • Contras: límites de Hz y puertos dependen de la variante, y el ajuste fino del overdrive requiere probar.

Conclusión

Para programación + gaming, este LC-Power Monitor Gaming 27 me dio justo lo que buscaba: color sólido, fluidez con ghosting prácticamente inexistente tras ajustes y una construcción convincente. Si priorizas competitivo, QHD 165 Hz es comodín; si persigues nitidez de texto e imagen, 4K 160 Hz te encantará si tu GPU acompaña. Mucho monitor por el dinero.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué LC-Power de 27” elijo para competitivo?

El QHD 165 Hz (VA) es el más equilibrado por rendimiento y suavidad constante.

¿El 4K 160 Hz merece la pena para trabajar y jugar?

Sí, si valoras texto ultradefinido y tienes GPU capaz para sostener altas tasas en tus juegos favoritos.

¿FreeSync funciona con tarjetas NVIDIA?

En muchos monitores funciona como G-SYNC Compatible. Activa VRR, prueba y ajusta overdrive si ves parpadeos.

¿Qué puerto uso para aprovechar los Hz?

En PC, DisplayPort suele ser la mejor opción para QHD/4K a alta tasa. En consola, mira la versión de HDMI del modelo.

¿Se puede montar en brazo?

Sí, con VESA 100×100. Comprueba el peso del monitor para elegir el brazo adecuado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK