Cerrar Buscador

Un jiennense recibió ayuda para morir durante el año 2023

Por Fran Cano - Mayo 09, 2024
Compartir en X @FranCharro
Un jiennense recibió ayuda para morir durante el año 2023
Imagen de recurso. Foto: Pixabay.

Dos habitantes en la provincia se han beneficiado de la Ley de la Regulación de la Eutanasia desde que entró en vigor

Un jiennense obtuvo la prestación de ayuda para morir de Andalucía, de acuerdo con los datos hechos públicos por la Junta. En concreto, hubo 40 solicitudes y se concedieron a 24 residentes en la comunidad a partir de la Ley de Regulación de la Eutanasia, que entró en vigar el 25 de junio de 2021.

En el mar de olivos sólo hubo una solicitud, que fue la concedida. Por provincias, en Almería se presentaron cuatro solicitudes que dieron lugar a la apertura de expediente; ocho, en Cádiz; cuatro, en Córdoba; dos, en Granada; una, en Huelva; trece, en Málaga; siete, en Sevilla, y la citada en Jaén. Por sexo, 23 de las solicitudes fueron presentadas por hombres y 17 por mujeres.

Desde que entró en vigor la ley, dos jiennenses se han beneficiado de ella y han tenido respaldo para morir con dignidad. En el conjunto de Andalucía la distribución por provincias es la siguiente: cinco en Almería, ocho en Cádiz, tres en Córdoba, seis en Granada, cuatro en Huelva, dos en Jaén, 16 en Málaga y nueve en Sevilla.

Según los datos oficiales, 137 personas han solicitado la prestación (81 en 2022 y 56 en 2023), de las que 53 la recibieron (29 y 24, respectivamente); se han tramitado 92 expedientes (52 y 40, respectivamente) y no se inició la tramitación de 45 solicitudes (29 y 16).

LOS TRES GRANDES GRUPOS DE ENFERMEDADES

Los tres grandes grupos de enfermedades o padecimientos crónicos que condujeron a solicitar la ayuda médica para morir son los procesos neurodegenerativos (19 expedientes), procesos pluripatológicos o crónicos complejos (diez) y procesos oncológicos (siete).

De forma mayoritaria, en concreto en el 82,5% de los casos, las solicitudes se inician en el ámbito de la Atención Primaria por la proximidad del paciente, la familia y el hogar familiar. Tres de las personas que recibieron la prestación donaron sus órganos, con los que se pudieron salvar 12 vidas gracias a la extracción de seis riñones, tres hígados, dos pulmones y un páncreas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK