La leyenda de Juan Carlos Aragón tiene documental

El documental Creo en ti, de Manu Sánchez, dedica los dos primeros capítulos a conocer la figura del autor Juan Carlos Aragón sin perder de vista a la persona
Llegó febrero, empezó el Carnaval y este año la ausencia tiene nombres y apellidos: Juan Carlos Aragón Becerra. Justo ahora se han emitido dos capítulos del documental Creo en ti, dirigido por Manu Sánchez para contar la fiesta gaditana. Los dos primeros episodios, centrados en el Capitán Veneno, tienen títulos que ya sugieren la dimensión del personaje: de El Mesías la narración salta a La leyenda.
El documental acerca testimonios de compañeros de agrupaciones como el inseparable Javi Bohórquez; periodistas que siguieron la carrera del autor, como Fede Quintero, y de confidentes como la viuda del artista, Luisa Tejonero, y del padre, Juan Aragón, quien deja una de las perlas del documento periodístico:
—A mí me hubiese gustado vivir como Juan Carlos.
El Mesías aborda con inteligencia el vínculo del literato con la religión, imprescindible y constante en su obra. Tantas veces reivindicó Juan Carlos Aragón que era ateo que terminó casándose por la Iglesia y ahora lo llaman El Mesías del Carnaval. Quien quiera comprender el oxímoron, que escuche sus canciones y que vea el documental de Manu Sánchez, narrador omnisciente, generoso y preciso en adjetivos hacia el creador de Los Yesterday.
El recorrido por la obra es también una forma de interpretar la evolución de Andalucía, tema importante en las letras de El Capitán Veneno. En una actuación en Lucena con interludios reflexivos, narrativamente imprescindible en Creo en ti, Aragón enfrenta el orgullo y la vergüenza de ser andaluz. Como siempre, con argumentos.
El Kanka, India Martínez y otros tantos artistas hoy mediáticos cantan las letras de Aragón, como lo hacen intérpretes de chirigotas y comparsas. Los testimonios coinciden: era un genio de la música y de la literatura, capaz de expandirse en géneros como la columna de opinión, el ensayo y la novela. Hay quien ha visto la luz cuando el protagonista ya no está. Nunca es tarde, porque, como canta Martínez Ares en La chusma selecta, hoy el rebelde ya es divino.
'Lo que os han contado de que al 6ª día'. Pasodoble inédito que nos canta el gran Adrián López @Waxi1993 para #JuanCarlosElMesías https://t.co/mfOOP2rzor pic.twitter.com/ZcIiUVlrha
— Creo en ti (@creoentidocus) January 24, 2020
FICHA TÉCNICA
Título: Creo en ti.
Dirección: Manu Sánchez.
Año: 2020.
Lo puedes ver en Canal Sur.
Únete a nuestro boletín