Cerrar Buscador

"Es lamentable que los asesinos de Cristinel estén en la calle"

Por Fran Cano - Febrero 20, 2024
Compartir en X @FranCharro
"Es lamentable que los asesinos de Cristinel estén en la calle"
Juicio en Jaén por la muerte del temporero rumano Cristinel N. Foto: Fran Cano.

La familia del temporero asesinado en Frailes en 2020 no da crédito ante el fin de la prisión provisional para Sebastien y Laurentiu

Jarro de agua fría y sentimiento de decepción. Así se encuentra la familia de Cristinel N., el temporero rumano que fue asesinado en Frailes el 1 de enero de 2020 en la vivienda que habitaba, al conocer por la prensa que Sebastien y Laurentiu, condenados a 14 años de prisión por un juicio que se tiene que repetir, han quedado en libertad tras superar el tiempo máximo en prisión preventiva. "Es lamentable que estén en la calle cuando aún no se ha celebrado el juicio", lamenta la pareja de Gabriela N., hermana del fallecido.

"Tenemos el cuerpo malo, no entendemos cómo están libres y para nada nos tranquiliza que les hayan quitado el pasaporte y no puedan viajar a otro país. Sólo con el DNI pueden ir adonde quieran", exponen desde la familia del asesinado.

Gabriela N. ha vuelto a revivir la pesadilla tanto del crimen como del juicio, cuando descubrió con imágenes la brutalidad de la paliza que recibió su hermano. "Parecía que lo habían matado 70 veces", expuso una sanitaria que participó en una de las sesiones celebradas en la Audiencia Provincial de Jaén.

Todavía no hay fecha para el nuevo juicio. "Nos dicen que se siguen recabando pruebas, pero el tiempo de la Justicia no es normal. Hablamos de un asunto muy serio, no de una multa de tráfico", señala el cuñado de Cristinel N.

EL ROL DEL JORNALERO AUSENTE EN EL JUICIO

Una de las claves para la repetición del juicio es el rol de Enmanuel, el otro temporero que vivía con la víctima. Los inicialmente sentenciados y ahora en libertad sostienen que fue él quien mató a Cristinel N. Al parecer, incluso llegó a confesarlo fuera de España, y cabe recordar que Enmanuel no participó en el juicio en Jaén.

La familia conoció la narrativa de la tragedia por las investigaciones de la Guardia Civil y por los relatos en el juicio. Así, los presuntos asesinados llegaron a la vivienda mientras Cristinel estaba durmiendo. "Querían seguir bebiendo y en la casa estaba Enmanuel. Empezó una trifulca por los ruidos y el primer porrazo se lo llevó mi cuñado con un palo. Después lo arrastraron y siguieron golpeándolo, incluso se tiraron encima de él", cuenta el marido de Gabriela N.

Forenses que acudieron al juicio constaron que Cristinel falleció al padecer un shock hipovolémico, un proceso en el que "fracasa todo" y se da una afectación general de todos los órganos. Queda aún un largo proceso para saber qué ocurrió y quiénes —y cuántos— son los culpables.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK