Prisión provisional para el empresario detenido por la desaparición de Diouf

El martes fue arrestada la mujer del empresario y el juez decidió este miércoles dejarla en libertad pero con cargos
Avanza la investigación de la Guardia Civil en relación a la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf, joven senegalés desaparecido en enero de 2021 en Villacarrillo. Después de que el martes se detuviera a la mujer del empresario agrícola arrestado el lunes por este caso, el juez la ha dejado en libertad con cargos.
La investigación está siendo dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número de 1 de Villacarrillo y las diligencias están declaradas secretas. Cerca de las diez de la mañana ha pasado a prestar declaración el empresario agrícola. Se ha celebrado la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión.
El Juzgado ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del empresario agrícola. Se le investiga por la presunta comisión de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas.
El detenido se acogió a su derecho constitucional a no declarar y el Juzgado ha levantado el secreto de sumario de las actuaciones.
Conviene recordar que la Guardia Civil detuvo este lunes a un hombre como presunto responsable de la desaparición forzosa del migrante senegalés al que se le vio por última vez en enero del año 2021 en Villacarrillo. Se trata del empresario para el que trabajó el jornalero africano.
El caso de Ibrahima Diouf, en paradero desconocido desde comienzos de 2021, conmocionó a Villacarrillo. El joven de 33 años llegó a la provincia de Jaén junto con su hermano —afincado en Lepe— para ganarse la vida como jornalero en la recolecta olivarera. Desapareció cuando debía haber cogido un autobús desde Jaén a Huelva.
En julio de 2023, efectivos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil intensificaron las inspecciones en diferentes puntos de Villacarrillo a la búsqueda de Ibrahima Diouf, temporero senegalés que desapareció en enero de 2021. La UCO participa en las operaciones junto con el escuadrón de caballería del Instituto Armado.
Únete a nuestro boletín