Cerrar Buscador

'Libertad sin ira', la propuesta de Jaén para conmemorar 50 años de libertad en España

Por Fran Cano - Noviembre 21, 2025
Compartir en X @FranCharro
'Libertad sin ira', la propuesta de Jaén para conmemorar 50 años de libertad en España
Victoria Jiménez, Manuel Fernández y Julio Millán presentan 'Libertad sin ira'. Foto: Subdelegación del Gobierno.

El espectáculo congrega a más de 130 personas de la cultura y se celebrará el 27 de noviembre en la plaza de Las Batallas

El espectáculo 'Libertad sin ira' propiciará un encuentro artístico protagonizado por jóvenes de la provincia, enmarcado en la programación de 'España en Libertad. 50 años'. Será el próximo jueves 28 de noviembre en la plaza de Las Batallas de Jaén desde las 19:30 horas bajo la dirección artística de Victoria Jiménez.

La cita está impulsada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a través de su Comisionado para la celebración del hito, y respaldada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

'Libertad sin ira' combina distintas expresiones artísticas y se concibe como un espacio de conciliación y reflexión sobre los derechos y libertades conquistados en estos cincuenta años de democracia en España.

Música, poesía, danza, flamenco, carnaval, artes visuales y performance se articulan en un recorrido que pone en valor la diversidad cultural y religiosa, la libre expresión de identidades y lenguajes LGTBIQ+, el reconocimiento de mujeres artistas silenciadas, la defensa de la naturaleza y la libertad de reunión y expresión.

LAS ACTUACIONES

Según detalla la Subdelegación del Gobierno, entre las actuaciones destacan: 'Mis Alas' del grupo Mal de Los Villares; la danza contemporánea y urbana del Estudio Noveno; intervenciones de mujeres flamencas jiennenses; el Show Gospel de Jaén Jazzy, con visuales de Salud Rueda; agrupaciones de carnaval; y la propuesta de K-pop de Razt Dance Crew, con visuales de La Cascada Producciones.

La poesía formara también parte de la propuesta mediante un collage de textos dirigido por Carlos Aceituno, y el cierre estará a cargo del Coro de Rock de Jaén, con la interpretación de 'Libertad sin ira' de Jarcha, acompañado de una versión signada de Aprosoja, reafirmando el carácter inclusivo y colectivo del proyecto.

Habrá una sesión musical previa a cargo del colectivo Kurah Club, con Virxe y Mariscal DJ. Toda la información referente al evento podrá seguirse a través de redes sociales en el perfil de Instagram @libertadsinira_jaen.

MESAS DE REFLEXIÓN

Además, y como parte de la programación elaborado desde el comisionado, Jaén acogerá también unas mesas de reflexión para la Celebración de los 50 años de España en Libertad. La cita, tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas, en la sede de la Subdelegación del Gobierno.

La mesa de Jaén girará en torno al universo de las letras y las artes narrativas como eje para narrar, cuestionar, preservar y proyectar nuestra identidad colectiva. El encuentro explorará cómo la palabra ha acompañado y modelado los procesos de cambio, memoria, libertad y democracia durante los últimos cincuenta años, consolidándose como motor de transformación cultural.

Participarán voces destacadas del pensamiento, la creación y la gestión cultural, entre ellas Alberto Conejero, poeta y dramaturgo; Ana Belén Santiago, directora artística del Teatro del Barrio; Elena Cabrera, redactora jefa de Cultura de eldiario.es; Javier Moscoso, investigador del CSIC; Kike Labián, especialista en arte e innovación social; Marisol Mena, directora de la oficina del Comisionado; Sara Magán, directora de Fundación Contemporánea; Tomás Afán, dramaturgo del Teatro La Paca; y Vicente Ruiz, director de la UNED en Jaén, escritor e historiador.

"HEMOS CONSTRUIDO UNA SOCIEDAD BASADA EN LA CONVIVENCIA"

El evento ha sido presentado hoy por el subdelegación del Gobierno, Manuel Fernández; el alcalde de Jaén, Julio Millán, y la directora artística del proyecto, Victoria Jiménez. "Celebrar estos cincuenta años de libertad y democracia es reconocer el camino colectivo que nos ha permitido construir una sociedad basada en la convivencia, el respeto a los derechos y la participación ciudadana”.

Asimismo, ha destacado que la memoria democrática y la cultura son herramientas esenciales para reforzar la conciencia cívica y proyectar un futuro de compromiso con la libertad.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK