Un libro que evoca la vida en Frailes desde 1587 hasta 1929

María Teresa Murcia y Francisco Toro comparten autoría en la obra La vecindad de la villa de Frailes
"Es un libro para curiosos y para quienes buscan sus raíces". Así define la cronista de Frailes, María Teresa Murcia, el trabajo La vecindad de la villa de Frailes (1587-1929), hecha a cuatro manos junto con Francisco Toro, técnico de Alcalá la Real. La unión de los archivos de los municipios vecinos ha sido clave para componer la obra.
"En efecto, es la unión de los dos archivos. Y es un proyecto que Francisco Toro y yo teníamos en la cabeza desde hace cuatro años", expresa la cronista en declaraciones a este periódico.
El libro es también a los frailes "de antes y después", porque recupera la forma de vivir en siglos pasados. Los censos posibilitan entender dónde vivían y a qué se dedicaban los vecinos del pueblo del sur de Jaén.
EL DOBLE DE POBLACIÓN EN LA INDEPENDENCIA
La independencia de Frailes de Alcalá la Real data de 1836, cuando la población en la villa del agua superaba los 3.000 habitantes, prácticamente el doble de la cifra de censados ahora.
Murcia rescata, a principios de los años 20 del siglo pasado, la figura del médico Fermín Medina, que era frailero, estudio Medicina en Granada y tanto su padre como su abuelo eran de Puerto Real (Cádiz).
El libro cuenta con las ilustraciones de la frailera Mercedes Ramos, responsable de la autoría de la portada. La obra está disponible en librerías de Alcalá la Real y Frailes.
Únete a nuestro boletín