Cerrar Buscador

El viaje de retorno de los tomos desaparecidos en dos iglesias de Baeza

Por Redacción - Junio 13, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
El viaje de retorno de los tomos desaparecidos en dos iglesias de Baeza

La Policía entrega al Obispado dos libros de un gran valor patrimonial e histórico-artístico en Baeza e investiga qué paso para que acabasen en Cataluña

Un libro de Índices desposorios de la parroquia de San Pablo y San Marcos de Baeza, agregada de manera posterior a la iglesia de San Pablo, del año 1566. El otro, una publicación de desposorios del sagrario y velaciones del templo de San Juan de Baeza, inscripciones desde el año 1564 hasta el 10 de julio de 1843, iglesia que fue suprimida y agregada a la del Salvador. Dicho así puede que no parezca importante, pero se trata de dos publicaciones de alto valor que fueron robadas en sendos templos y que han sido recuperadas en Cataluña.

Fue la semana pasada cuando la Policía Nacional de Jaén recibió los ejemplares por parte del Grupo 24 de Patrimonio Histórico de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Cataluña, en una operación conjunta llevada a cabo con la Unidad Central de Patrimonio Histórico de Mossos d'Esquadra. Los dos tomos ya han sido devueltos al Obispado de Jaén.

LA OPERACIÓN

Agentes de la Policía Nacional tuvieron conocimiento de la sustracción de ambos documentos a raíz de la denuncia interpuesta el pasado 2 de marzo por parte del asesor jurídico del Obispado de Jaén. Narró cómo los párrocos de ambas iglesias, junto con el delegado de Patrimonio Diocesano, le comunicaron que tras llevar a cabo un recuento de los enseres, objetos y documentos de las parroquias, echaron en falta los libros. No sabían cuándo habían desaparecido ni calcular su valor económico de dichos libros al tratarse de documentos únicos, históricos e insustituibles, presumiéndose que se trataban de ejemplares de un gran valor patrimonial e histórico-artístico.

A raíz de la publicación en portales web de la venta de libros antiguos iniciaron una investigación. De esta forma comenzó una operación conjunta entre ambos cuerpos de seguridad. 

Tras diversas gestiones, los investigadores confirmaron quién era el actual poseedor, que los entregó de forma voluntaria. No obstante, siguen en marcha las investigaciones oportunas para determinar la procedencia de los tomos, cuándo y cómo pudieron llegar al actual poseedor, y si pudieron ser objeto de algún ilícito penal.

El comisario provincial de Jaén, Adriano J. Rubio Martínez, y en su nombre, la Comisaria Jefa Provincial de Operaciones, ha hecho entrega hoy de los libros recuperados al Provicario General de la Diócesis de Jaén, recuperando de esta forma parte de la riqueza cultural que había sido sustraída.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK