Las licencias para obras en el primer semestre superan los 28 millones de euros

La edil África Colomo destaca las autorizaciones para más de 70 viviendas en diferentes puntos de la capital
El Ayuntamiento autoriza en los seis primeros meses del año licencias para obras de calado en Jaén que suponen el impulso a una inversión pública y privada de 28,3 millones de euros, según indica el equipo de Gobierno en un comunicado.
La concejala de Urbanismo y Segunda Teniente de alcalde, África Colomo, subraya el esfuerzo del Consistorio por agilizar estas autorizaciones de inversiones y proyectos de calado entre los meses de enero y junio de 2025 y entre las que no se contabilizan obras menores que se solventan con declaraciones responsables, un trabajo también laborioso de la Gerencia de Urbanismo.
Colomo señala que tanto en el caso de la inversión pública como la privada que recogen estos expedientes el Ayuntamiento es consciente del empleo y riqueza que generan los proyectos tanto en construcción como en explotación, “razón de más para multiplicar el esfuerzo de los técnicos”.
“La ciudad de Jaén vive ese buen momento que tenemos también a nivel nacional y desde la Gerencia de Urbanismo queremos ser esos aliados estratégicos para que lleguen esas inversiones”, sostiene.
Así, explica que entre estas licencias se ha dado luz verde a más de 70 viviendas, con promociones de 14 viviendas en la zona de Expansión Norte, 30 en Ronda Sur, 17 viviendas en el entorno de Plaza de la Constitución (antiguo edificio Cubero) y 14 en zona Arquitecto Berges, entre otras. Solo estos proyectos implican una inversión de privados de casi 10 millones de euros.
Junto a ello, la Gerencia ha autorizado una decena de proyectos de construcción de naves industriales en los distintos parques empresariales de la capital, con inversiones que van desde los 150.000 euros a los casi 600.000 en construcción.
APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN EL CENTRO
También destaca la licencia para la construcción de apartamentos turísticos en el edificio del antiguo Bodegón, en la Plaza del Pósito, así como intervenciones en materia de recuperación del patrimonio y servicios públicos como la lavandería de la futura Ciudad Sanitaria que la Junta construye junto al hospital Neurotraumatológico, con una inversión de 6 millones de euros o la adecuación y rehabilitación de la Iglesia de Santo Domingo, a cargo de la Diputación Provincial con 3,4 millones de euros de fondos Next Generation del Gobierno de España.
Junto a ello, el Ayuntamiento destaca el impulso a intervenciones que en los próximos meses estarán listas como el parque de medianas empresas junto al estadio de La Victoria, el Victoria Park, cuya previsión es la apertura a finales de este año.
Únete a nuestro boletín